Hamburguesas y albóndigas de insectos, una realidad en Suiza

Han llegado haciendo ruido y parece que para quedarse: las hamburguesas y albóndigas de insectos ya son una realidad en los supermercados suizos.
hamburguesa de insectos essento

Los insectos llegan a los supermercados suizos, pero no, no estamos hablando de una plaga ni de una invasión, nos referimos a productos elaborados con insectos. En concreto, a hamburguesas y albóndigas elaboradas con estos “suculentos” ingredientes.

Insectos en el supermercado suizo - Hamburguesas y albóndigas de insectos en un supermercado suizo. Foto: Twitter Coop.

En Suiza la revisión de la ley sobre productos alimenticios ha hecho posible que se empiecen a comercializar productos elaborados con insectos y los encargados de dar este paso han sido algunos de los supermercados de la cadena Coop, que se encuentran en las principales ciudades suizas. La cadena de supermercados ha estado trabajando para elaborar estos productos con la empresa suiza Essento, una compañía especializada en investigar y producir comida con insectos. Desde el pasado 21 de agosto ya están disponibles estas peculiares hamburguesas y albóndigas para deleitar el paladar de los que se animen a adentrarse en la alimentación con insectos.

Estas peculiares hamburguesas están compuestas por gusanos de harina (Tenebrio Molitor), arroz, verduras y especias, mientras que las albóndigas de insectos están elaboradas a base de gusanos de harina. En estas preparaciones los gusanos no son visibles, están mezclados e integrados con el resto de ingredientes. 

hamburguesas y albóndigas - Hamburguesas y albóndigas de insectos. Foto: Facebook Essento

Suiza se ha colocado el primero de Europa en autorizar el consumo de insectos, eso sí, no de cualquier insecto, ya que la ley Suiza autoriza el consumo humano de grillos, saltamontes y gusanos de harina. Además, para ser comestibles, deben proceder de la cuarta generación, lo que significa que hasta que la producción local no llegue hasta esa cuarta generación, los insectos tendrán que ser importados y proceder de una empresa que cumpla estrictos controles alimentarios con rigorosas normas sanitarias y de seguridad. ¿Y cómo comer esta “suculenta” hamburguesa? Desde Coop aseguran que una buena forma de tomarla es en pan de pita, acompañada de verduras y salsas de yogur.

Beneficios de comer insectos

La FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) aseguró hace unos años que comer insectos podía ser la solución para acabar con el hambre en el mundo, ya que su producción es barata y son muchas las especies que contienen las mismas proteínas que la carne. Además, esta alternativa sería una buena manera de combatir la obesidad y proteger el medio ambiente. También defienden que los insectos son una alternativa para alimentar al ganado.

En un informe de la ONU publicado en el año 2013 se aseguraba que las estimaciones indican que para el año 2050 habrá 9.000 millones de personas en el mundo, lo que supondría doblar la producción de alimentos a nivel mundial, por lo que se hace necesario encontrar nuevas formas de alimentación. La producción actual de carne no es sostenible para el planeta, mientras que los bichos no necesitan espacios tan grandes para ser criados, comen menos y emiten menos gases de efecto invernadero, por lo que suponen un alimento con un enorme potencial.

No hay que olvidar que comer insectos es algo normal en numerosas culturas y que en el mundo se consumen alrededor de 1.900 especies de insectos, principalmente en África y Asia.

Y tú, ¿te animarías a probar este tipo de alimentos elaborados con insectos si empiezan a llegar a nuestros supermercados? Tienes tiempo para pensarlo, ya que en España, de momento, si quieres consumir insectos debes dirigirte a restaurantes de comida internacional especializados en ello, ya que la ley, por el momento, no permite comprarlos en supermercados ni vender productos elaborados con ellos.

Recomendamos en