Esperanza de vida: no te vas a creer cuáles son los tres municipios más longevos de Madrid

Las personas que viven en estos lugares concretos de la Comunidad de Madrid, tienen mayor esperanza de vida, respecto al resto del país.
cuidades-comunidad-de-madrid-más-longevas-de-madrid
Descubre las tres poblaciones con mejor calidad de vida y con más años. - iStock

Con el paso del tiempo, la globalización y la mejora de las condiciones de vida, las personas estamos encontrando un equilibrio en la longevidad para durar más años y en mejores condiciones. La esperanza de vida es, además, un indicador usado para hacer una radiografía que identifique por qué algunas poblaciones viven más años que otras. Si, llegados a una edad, comenzamos a cuidarnos más, es posible rejuvenecer biológicamente 20 años. Y es que, la realidad es que no todo el mundo envejece del mismo modo. Depende mucho de las zonas urbanas en las que hemos vivido la mayoría de los años. Madrid y Barcelona son las ciudades donde más gente muere por contaminación al año, siendo un factor clave para encontrar el nivel de calidad vida. Si bien es cierto, se ha demostrado que saliendo de los grandes núcleos urbanos, por muy pocos kilómetros, se consigue mejorar la esperanza de vida. Tanto es así que hay tres municipios de la Comunidad de Madrid, que no son la gran ciudad, que son los más longevos.

La esperanza de vida media en España es de 83,08 años, según datos oficiales del INE. Se encuentra entre las más altas del mundo, incluso destacando que las mujeres tienen una esperanza de vida media de 85,74 años. A pesar de que se trata de grandes urbes donde los hábitos saludables pueden disminuir por el estrés apabullante, en la Comunidad de Madrid se encuentra la esperanza de vida máxima en toda España. Por ello, te contamos los tres municipios que más años duran.

Los tres municipios con mayor esperanza de vida

cuidades-comunidad-de-madrid-más-longevas-de-madrid
Majadahonda es una de las ciudades más longevas del país. - iStock

En 2022, la Comunidad de Madrid registró la esperanza de vida más alta de la Unión Europea. Este 2024, la capital de España tiene los mayores índices de longevidad de toda Europa. Con una media de 85,3 años. Pues bien, dentro de la propia comunidad existe una rivalidad por ver cuál es de las más longevas y, lo hemos descubierto. Las tres se ubican en la zona noroeste de la ciudad y están lo suficientemente alejadas como para marcar una diferencia tan significativa.

En el primer puesto se encuentra Majadahonda, con una media de 85,43 años, en segunda posición está Las Rozas, con 85,31 años de media. Por último, en el top tres está Pozuelo de Alarcón, con 85,29 años. El secreto que se ha podido descubrir es que los factores de la calidad de vida, el entorno y las actividades que realizan las personas de esos municipios impactan en el resultado final.

Son ciudades con amplias zonas verdes

cuidades-comunidad-de-madrid-más-longevas-de-madrid
Los parques son clave para encontrar una razón de peso. - iStock

Una de las ventajas de vivir en estas tres zonas, es que puedes disfrutar de la ciudad, sin estar todo el día en la jungla de asfalto. Los espacios verdes de los que disfrutan sus vecinos son de miles de hectáreas de cada uno de los lugares. Además, estos parques y zonas verdes están habilitados para la práctica deportiva, ya sea con gimnasios urbanos o carriles bici.

Recomendamos en