Este es el precio de beber agua de grifo en nuestro país según la OCU

En uno de sus artículos, la OCU destaca las grandes diferencias en las tarifas de agua entre las ciudades españolas, influenciadas por la gestión local y factores geográficos.
Este es el precio de beber agua de grifo en nuestro país según la OCU
Este es el precio de beber agua de grifo en nuestro país según la OCU - iStock.

En España, es común y seguro beber agua del grifo en la mayoría de las regiones. Las autoridades locales y organismos de control se encargan de garantizar que el agua cumpla con los estándares de calidad establecidos, haciendo que esta sea apta para el consumo diario. Además, el agua del grifo es una opción más económica y sostenible en comparación con el agua embotellada. Y, por ejemplo, nosotros ya te hemos hablado de que el agua embotellada es peligrosa por estas razones según un estudio.

Aunque en algunas zonas el sabor puede variar debido a la composición mineral o la presencia de cloro, en general, es segura y ampliamente utilizada. Beber agua del grifo en España no solo es una práctica habitual, sino también una forma de reducir el impacto ambiental al evitar el uso de botellas de plástico. Pero no vale lo mismo beber el agua en Barcelona que en Madrid, y un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El precio de beber agua de grifo en nuestro país según la OCU

iStock.

En este artículo sobre los precios del agua del grifo en 54 ciudades españolas, la OCU analiza las diferencias en las tarifas de agua entre distintas ciudades de España. La variación en los costos del agua puede ser significativa, y depende de factores como la gestión local del servicio, las infraestructuras disponibles y las condiciones geográficas. Ciudades como Barcelona y Murcia tienden a tener las tarifas más elevadas, mientras que en lugares como Palencia, Soria o Guadalajara los costos son considerablemente más bajos. OCU también destaca la importancia de una gestión eficiente y el impacto que tiene en el bolsillo de los consumidores.

Entrando en datos más concretos, Barcelona es la ciudad con el agua corriente más cara de España. Por el consumo medio de un hogar de tres o cuatro personas se pagan 520 euros al año. Murcia, con un coste de 495 euros por consumo medio le sigue de cerca. Y, por otro lado, Alicante, con 490 euros; Palma, con 460 euros; Huelva, con 449 euros; Lleida, con 442 euros; Tarragona, con 435 euros; Cádiz, con 434 euros; y Bilbao, con 411 euros al año, son las siguientes localidades con el agua del grifo más cara. En el otro lado de la balanza, se encuentra Guadalajara, donde el precio es de 164 euros por consumo medio.

Además de informarnos sobre los precios del agua en, la OCU resalta la necesidad de que los ciudadanos estén informados sobre las tarifas locales y cómo se calculan, ya que una gestión eficiente es crucial para evitar costos excesivos. Y también señala que el consumo responsable y la inversión en infraestructuras hídricas adecuadas son esenciales para mantener tarifas justas y sostenibles a largo plazo.

Además, hay más artículos de la OCU sobre este tema, como este otro que trata de que el agua del grifo es la opción favorita de los usuarios. En este aseguran, como ya hemos comentado, que en la mayoría de las ciudades españolas el agua del grifo es segura y de buena calidad para el consumo. A pesar de esto, algunas personas prefieren el agua embotellada por el sabor o la desconfianza en los suministros locales. OCU recomienda informarse sobre la calidad del agua de cada zona, resaltando que el agua del grifo es una opción más económica y sostenible que el agua embotellada, siempre que cumpla con los estándares de seguridad.

Recomendamos en