Este fruto seco se ha convertido en el protagonista de la Navidad en Madrid por una razón muy especial

Las castañas asadas son una atracción turística de la ciudad de Madrid con una profunda tradición.
Castañas asadas en Madrid. - iStock

La castaña es uno de los frutos secos de temporada que más populares se vuelven en cierta época del año. Con ella, las calles de la mayoría de las ciudades se transforman y aparecen una nueva atracción turística y gastronómica en forma de puestos. Estamos hablando de los puestos de las castañas asadas. Un comercio local temporal que destaca sin duda por ser un elemento urbanístico, gastronómico y cultural de estas fechas. Y es que la tradición de las castañas asadas es ya un clásico de cada Navidad. Nos devuelve a nuestra infancia a través de unos bocados. Esta tradición local se puede encontrar en muchos municipios a nivel nacional. Una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid ha sido crear un mapa interactivo en el que se puedan encontrar fácilmente, en el caso de que se nos antojen unas castañas recién asadas.

En su página web 'Todo está en Madrid', puedes descubrir todos y cada uno de los puestos que hay de castañas, en su ubicación exacta. Esta puesta en marcha ha sido una iniciativa que da mayor visibilidad a estos negocios, que no pueden establecerse en apps como Google Maps por el tiempo limitado.

Una campaña navideña más concienciada con el comercio local

Además de establecer mercados navideños, como el de la Plaza Mayor, en la campaña de Navidad del Ayuntamiento de Madrid se pretende fomentar el comercio local. 'Tu Navidad a la vuelta de la esquina' es una iniciativa del Ayuntamiento en la que se visibilizan más aún los puestos de castaña. En el mapa interactivo puedes encontrar con precisión tu puesto de castaña más cercano.

Castañas asadas. - iStock

Se trata de estructuras temporales y móviles, autorizadas por las juntas municipales de los distritos. En toda la ciudad de Madrid hay autorizados 68 puestos que destacan la ruta de este fruto seco. Están situados en muchos lugares del centro: en la plaza de la República Dominicana, 8; plaza de los Sagrados Corazones, 2, y calles de Puerto Rico, 1 y Príncipe de Vergara, 204 y paseo de la Castellana, 122. A ellos hay que sumar los de otros distritos como los de las céntricas calles de Sol y Gran Vía, Lavapiés o Malasaña en el distrito de Centro o los de los barrios de Chamberí. 

Un elemento emblemático de la ciudad de Madrid

Un hombre prepara castañas asadas en un puesto callejero en la ciudad. - iStock

Los puestos de castaña no son una invención de hoy en día. Se trata de una de las tradiciones madrileñas más arraigadas en la cultura popular de los siglos XVIII y XIX. Durante todos los inviernos, se popularizó este oficio. Antiguamente, los puestos de castañas eran una mesa y un brasero que asaban este alimento. Para la época, se trataba de un alimento básico y económico, muy común de consumir en las clases sociales más bajas. Las castañeras, con el paso del tiempo, se convirtieron en una figura icónica de las calles de Madrid.

En la actualidad, Madrid sigue cuidando esta tradición y ofrece los puestos de castañas como un atractivo turístico y tradicional, que muchos madrileños disfrutan con gusto de su cucurucho de papel de periódico con castañas recién hechas en su interior.

Recomendamos en