Lo que no esperas: la polémica detrás de la retirada del yoga en la AECC

La reciente decisión de la Asociación Española Contra el Cáncer de eliminar las clases de yoga de sus sedes ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre ciencia y bienestar emocional.
Yoga - Imagen: Blanca Campos

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha anunciado que eliminará las clases de yoga de todas sus sedes provinciales a partir de enero. Esta decisión, basada en las directrices nacionales que clasifican el yoga como pseudociencia según el listado del Ministerio de Sanidad, ha generado polémica entre los asistentes a estas sesiones y el público general.

El valor del yoga para quienes lo practican

En León, Emilio Marzal, instructor de yoga durante dos años, lamenta la medida y asegura que estas clases eran un espacio clave para que los participantes, muchos de ellos pacientes o familiares, redujeran su estrés y encontraran tranquilidad emocional. A pesar de la controversia, hay que destacar que prácticas físicas como el yoga pueden ser una puerta de entrada para adoptar un estilo de vida más saludable. Para quienes desean explorar esta disciplina, aquí tienes algunas posturas de yoga ideales para principiantes.

Alternativas basadas en evidencia científica

Estanislao de Luis Calabuig, presidente de la AECC en León, ha señalado que la organización trabaja en nuevas actividades para reemplazar el yoga. Estas incluirán ejercicios físicos supervisados por fisioterapeutas titulados, buscando cumplir con los estándares científicos. Sin embargo, el cambio no ha sido bien recibido por muchos asistentes, quienes destacan que el yoga no era solo un ejercicio físico, sino también una práctica que combinaba bienestar mental y relajación.

Clase de yoga - Imagen: Blanca Campos
Clase de yoga - Imagen: Blanca Campos

Beneficios del deporte en la salud integral

Si bien el yoga ha sido señalado como pseudociencia por el Ministerio de Sanidad, los beneficios del ejercicio físico en general están ampliamente respaldados por la ciencia. Actividades como caminar, nadar o practicar pilates son excelentes opciones para mejorar la salud cardiovascular, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmune. Según este artículo sobre los beneficios del deporte para la salud, la actividad física es esencial para equilibrar el cuerpo y la mente, especialmente en situaciones de alta presión emocional, como las que enfrentan los pacientes oncológicos.

El dilema entre ciencia y bienestar emocional

La decisión de la AECC pone de relieve un debate más amplio sobre cómo equilibrar evidencia científica y experiencias subjetivas. Para muchos asistentes, el yoga era una fuente de bienestar personal y emocional que iba más allá de lo físico. Aunque la ciencia debe guiar las decisiones en salud, no se puede ignorar el valor percibido que estas prácticas aportan a quienes las disfrutan.

Clase de yoga - Imagen: Blanca Campos
Clase de yoga - Imagen: Blanca Campos

El futuro de las actividades en la AECC

La asociación tiene el reto de ofrecer alternativas que aborden las necesidades integrales de sus usuarios, desde el bienestar físico hasta el emocional. Mientras tanto, quienes se sientan interesados en explorar el yoga por primera vez pueden comenzar con posturas simples que no requieren experiencia previa ni equipamiento especializado.

Recomendamos en