Paloma Sánchez-Garnica: "Las mujeres leemos más, compramos más libros y conquistamos las listas de los más vendidos"

Durante el cumpleaños de nuestra revista tuvimos la oportunidad de contar con la voz de la escritora de novela histórica, Paloma Sánchez-Garnica, premio Planeta 2024 y una mujer que nos llenó de inspiración y sabiduría.
paloma-sanchez-garnica-ponencia-mia-2000
La escritora Paloma Sánchez-Garnica estuvo de cumpleaños con nuestra revista. - Zinet Media - paloma-sanchez-garnica-ponencia-mia-2000

La española Paloma Sánchez-Garnica es una de las escritoras más desatacadas de la narrativa de hoy en día. Dedicada en cuerpo y alma a un género que le fascina, la novela histórica. Ella estuvo presente en el 40 aniversario de la revista Mía, en el que además de Paloma Sánchez-Garnica, Sonsoles Ónega, Mariló Montero, Laura Rojas asistieron al evento del año. La escritora sin duda es un referente de la literatura en la actualidad. El hecho de haber estudiado Derecho y Geografía e Historia han influido significativamente en su obra. Desde muy joven ha pertenecido al mundo de la literatura, desarrollando novelas con gran trasfondo histórico. Este 2024 ganó uno de los premios que supuso para ella alcanzar una meta. Gracias a su obra 'Victoria', se llevó el premio Planeta 2024, el galardón mejor dotado del mundo para novelas inéditas. Su trayectoria profesional y el esfuerzo incansable la llevaron a estar con nosotras celebrando la gala especial 2.000 ediciones.

Brindamos por el 40 aniversario de una revista que lleva toda la vida apoyando a las mujeres. Allí tuvo la oportunidad de hablar con nosotras sobre la importancia de que una revista como Mía siguiera estando presente entre las generaciones de mujeres.

La revista Mía, un referente para Paloma Sánchez-Garnica desde la juventud

paloma-sanchez-garnica-ponencia-mia-2000
La escritora tuvo unas emotivas palabras con nosotras. - Zinet Media

En una entrevista exclusiva para Mía, la escritora nos confesó que nuestra revista representaba su juventud. "Hace 40 años yo ya veía esta revista en muchos sitios. Tanto en espacios públicos como quioscos y en cada casa, las mujeres la tenían como referente ya", nos explicaba. Además, añadió que la mayoría de veces que iba a una peluquería había ejemplares de Mía. Revistas como esta se podían leer mientras arreglaban el cabello de las señoras que acudían a este negocio.

La ganadora del Premio Planeta 2024 ve como un milagro que Mía se haya mantenido en papel. A día de hoy está presente en los quioscos y puestos de prensa en la actualidad. Una de las características que destaca Paloma Sánchez-Garnica es que "tiene contenidos que interesan a las mujeres de hoy de todas las edades". Otra de las características que hay entre las páginas de sus ejemplares semanales es que "abarca muchos espacios que nos interesan a las mujeres".

"El ejemplo de Mía 2.000 ediciones supone mucho esfuerzo y trabajo"

paloma-sanchez-garnica-ponencia-mia-2000
Mujeres como la escritora han ayudado al feminismo en el mundo de la literatura. - Zinet Media

Además de haber sobrevivido 40 años, para la premiada de Planeta "el ejemplo de Mía no es otra cosa que mucho esfuerzo y mucho trabajo de muchas mujeres". Entre las sensaciones que quiso recalcar la escritora, 2.000 ediciones son sinónimo de no rendirse nunca, de ir de la mano. Para ella, el mundo de las revistas es muy similar al de la literatura. Y ve los mismos pasos que ella tuvo que dar en su carrera profesional. "Hemos ido muy de la mano, las mujeres ahora mismo tenemos una presencia importantísima".

"Las mujeres nos hemos consolidado como las principales consumidoras de literatura"

paloma-sanchez-garnica-ponencia-mia-2000
Las palabras de la escritora fueron realmente inspiradoras. - Zinet Media

Además de una entrevista en exclusiva, subió al escenario para hablarnos un poco más sobre cómo ha sido ser mujer y escritora en el mundo editorial, que históricamente ha estado liderado por hombres durante siglos. En la actualidad, es la más importante de España en 2024, gracias al galardón que le otorgó Planeta. Durante la distendida charla aseguró que "las mujeres nos hemos consolidado como las principales consumidoras de literatura", siendo nuestro género el que más compra y lee libros. También, han ganado popularidad las actividades como los clubes de lectura, "permitiendo no solo el intercambio de ideas, sino también el conocimiento a través del análisis literario colectivo".

A lo largo de su discurso también recordó a muchas mujeres referentes de la literatura, como Rosa Chacel o Carmen Martín Gaite. Ella las describió como "mujeres que optaron por rebelarse ante el sistema dentro del mismo porque no tenían más remedio. Lo hicieron con su escritura". Paloma Sánchez-Garnica recordó que gracias a ellas, ella ha logrado luchar con más fuerza y dignidad en la escritura en España, paternalista y condescendiente.

El paternalismo y la condescendencia del mundo de la literatura con las mujeres

paloma-sanchez-garnica-ponencia-mia-2000
Ponencia de la escritora Paloma Sánchez-Garnica. - Zinet Media

A lo largo de su discurso, aseguró que las mujeres vamos conquistando espacios literarios con mucho esfuerzo, "consiguiendo un merecido reconocimiento crítico con nuestra escritura". Fueron las escritoras las que empezaron a cuestionar los roles tradicionales en los que se les había encajonado a las pocas mujeres que se atrevían a escribir y a publicar en este país. De hecho, recordó el caso de Carmen Mola, el grupo de hombres que firmaba como mujer. De esta forma hacía parecer que "eran los primeros en la historia que utilizaban un pseudónimo". Fue entonces cuando Paloma Sánchez-Garnica se impuso ante el paternalismo y sin ningún tipo de tapujos la escritora afirmó que "las mujeres no tenemos más facilidades ni para publicar ni para nada".

Recomendamos en