Cada año, las navidades se presentan como una de las épocas del año más esperadas. En diciembre, la mayoría de las familias se prepara en esta época del año decorando los salones con decoración navideña, asistiendo a eventos familiares y demostrando el cariño a través de regalos. Entre estos regalos, se puede apreciar cómo un porcentaje de la población escoge la literatura para sorprender a los más allegados. Los libros son el regalo perfecto para difundir cultura y entretenimiento. El mercado del libro ha aumentado sus ventas. El Centro Español de Derechos Reprográficos asegura que los periodos donde más libros se venden son entre la primera y la última semana del año, coincidiendo con las fechas festivas de Navidad y el día de Reyes. Es por ello, por lo que un libro aporta cultura y creatividad. Si no te gustan las novelas para leer, te ofrecemos una alternativa más divulgativa.
Cinco libros que puedes regalar interesantes y de lectura fácil
Aquí tienes una lista de libros que son interesantes porque son un ejemplo de divulgación científica divertida y sencilla de entender, aptos para cualquier lector que tenga un mínimo de curiosidad. Hay de todo tipo.
'Un científico en la cocina', de Moncho Núñez
Una obra que recopila muchos de los fundamentos y técnicas que aparecen entre los fogones y que, muchas veces, no encontramos una explicación lógica. Este regalo es perfecto para aquellos amantes de la cocina que no dejan de mostrar curiosidad por nuevos descubrimientos culinarios en su cocina.

La obra está repleta de referencias a la historia, la economía, las tradiciones, el arte, la religión, la sociología, el lenguaje, la filosofía… y muchas otras materias que despiertan la curiosidad de cualquier mente científica. Sin olvidar la visión tecnológica de la cocina, como laboratorio de experimentación con instrumentos, herramientas, procedimientos, materias primas, recetas… y la propia experiencia personal. Su precio es de 23,70 euros.
'No todas las drogas son iguales', de David Nutt
Las drogas suelen ser un tema complicado de entender y muy controvertido. Este libro explora, de la mano de un experto en psiquiatría, cómo son las sustancias adictivas, legales e ilegales. Todos conocemos la existencia de las sustancias ilícitas que rodean a la población. Pero también existen drogas que son ampliamente aceptadas, ya sea porque son legales o porque se encuentran en la sanidad, como los medicamentos con componentes opiáceos u opioides relacionados con el fentanilo, una droga que asola a la población estadounidense.

El renombrado neuropsicofarmacólogo David Nutt nos ofrece una mirada audaz y sincera a la compleja interacción entre las drogas y la sociedad moderna en este libro esencial que destruye algunos mitos arraigados en la cultura popular occidental y responde a preguntas fundamentales que pocos se atreven a abordar. Esta obra está considerada una lectura reveladora que rompe con las percepciones arraigadas en la sociedad y hace comprender al lector de la importancia del conocimiento de las drogas. Tiene un precio de 28,45 euros.
'Por qué olvidamos y cómo recordamos', de Andrew E. Budson y Elizabeth A. Kesinger
Existen ejercicios mentales para practicar y mantener tu memoria joven a partir de los 50. Si buscas más información sobre cómo funciona la ciencia de la memoria, este es tu libro. Los doctores de psicología abordan una de las cuestiones que más marcan la mente de las personas que comienzan a ver su memoria afectada o la de un familiar.

En Por qué olvidamos y cómo recordar mejor encontraremos formas de controlar lo que recordamos y lo que olvidamos, de distinguir entre un recuerdo verdadero y uno falso, las maneras eficaces de estudiar, cómo afectan a la memoria el ejercicio, la nutrición, el alcohol, el cannabis, el sueño, la atención plena y la música, o cómo cambia la memoria con el envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer, la depresión y la ansiedad, entre otras muchas cuestiones. Su precio es de 27,50 euros.
'La ciencia de lo posible', de Chiara Marletto
La ciencia ha dejado de lado muchas preguntas importantes que, hasta ahora, apenas han sido exploradas. Las preguntas en la ciencia son esenciales para entender tanto los aspectos cotidianos de la realidad física como los fenómenos más profundos de la física. No obstante, se ha asumido tradicionalmente que no era posible incluirlas en las explicaciones científicas fundamentales.

Chiara Marletto explora en esta obra las leyes que rigen lo posible y lo imposible ofrecen una nueva perspectiva para formular explicaciones científicas. Es uno de los ejemplares más recomendados para aquellas mentes curiosas del mundo de la física que quieren explorar cuestiones que pueden llegar a ser difíciles de comprender o responder a través de tareas y acciones cotidianas. La física teórica de la Universidad de Oxford ofrece una manera sencilla de querer saber más sobre esta temática. Su precio es de 23,70 euros.
'La vida secreta de las plantas', de Eduardo Bazo Coronilla
El último libro que puedes escoger estas navidades para regalar es el de 'La vida secreta de las plantas'. Aquellos amantes de la jardinería y la biología vegetal podrán explorar cuestiones del mundo botánico. Además, esta obra ahonda en los mitos, bulos y leyendas vinculadas al reino vegetal. De hecho, algunos de los temas que más aborda es el uso de las plantas en la medicina o la alimentación.

El biólogo Eduardo Bazo Coronilla ha querido mostrar una visión novedosa sobre cómo se trata este tema y cómo la desinformación puede llevar a damnificación o sobrevaloración de una planta en diferentes aspectos. Estas narraciones místico-fantásticas guardan en su interior el atavismo de un conocimiento ancestral o rudimentario. En otras, por el contrario, acaban generando bulos. Su precio es de 23,70 euros.