Smoothie de pomelo y frutos rojos

Una bebida cargada de nutrientes y el sabor más fresco de la fruta. El toque del zumo de pomelo y los frutos rojos son una combinación que te encantará.
Smothie de pomelo y frutos rojos

Así se prepara este smoothie de pomelo y frutos rojos:

Más ideas para preparar un smoothie delicioso:

Aunque la mejor opción siempre es consumir una pieza entera de fruta para beneficiarte de todos sus nutrientes, el smoothie casero también es una buena alternativa para consumir fruta fresca. Gonzalo D’Ambrosio nos enseña a preparar una receta muy rápida de smoothie de frutos rojos y zumo de pomelo.

La receta cuenta con plátano, arándanos, fresas, manzana y zumo de pomelo. El plátano es una fruta que le dará una textura muy cremosa a nuestro smoothie y que además tiene un alto contenido en hidratos de carbono. Por cada 100 gramos estás aportando al cuerpo  85 calorías y es una opción perfecta como cualquier otra fruta, a pesar de su fama de engordar.

Las fresas y los arándanos se engloban dentro de los frutos rojos, un grupo de frutas que reúnen características propias, pero en general tienen elementos comunes además de su sabor. Los antioxidantes, la fibra, las vitaminas y un sabor delicioso imperan en estas frutas.

La manzana es una de las frutas más consumidas y que podemos encontrar durante todo el año en nuestros supermercados y fruterías. Esta pieza tiene vitaminas, agua y muy pocas calorías.

Aunque  se recomienda poner como base de los smoothies agua o leche, te recomendamos que primero tritures la fruta para comprobar la textura resultante. En función de eso puedes incorporar líquido al gusto para que se quede con tu textura favorita, lo ideal es que esté denso pero no en exceso. Otro consejo que te damos es que prescindas de los edulcorantes o endulzantes, ya que el dulzor natural de la fruta le aportará suficiente sabor. Cuanto más maduro esté el plátano, más dulzor aportará a esta bebida.

Si quieres hacerlo más consistente y añadirle nutrientes, puedes incorporar copos de avena molidos o tus semillas favoritas también molidas (el lino va muy bien para estas preparaciones). Aportarás un plus de fibra a esta bebida.

Preparar tus propios smoothies en casa es una buena opción para sustituir los zumos o batidos comerciales, aunque como hemos apuntado al principio no computa como pieza de fruta. Eso sí, para darse un capricho es una auténtica maravilla. 

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 10min

Tiempo de cocción min

Porciones 3

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1 manzana verde pelada
  • 1 plátano maduro
  • 1 puñado de arándanos
  • 5 fresas
  • el zumo de 1 pomelo
  • 1 taza de hielo (opcional)
  • agua c/n
  • edulcorante al gusto (opcional)
  • naranjas para decorar
  • hojas de menta.

Preparación

Pelar la manzana, quitarle el corazón y cortarla en trozos medianos

Pelar y cortar en cuatro trozos el plátano

Lavar, retirar el rabito y partir por la mitad las cinco fresas

Exprimir un pomelo enteroLavar los arándanos

En un vaso americano o en un robot de cocina verter todas las frutas y triturar la mezcla hasta obtener un batido de textura densa

Si se quiere, se puede añadir un poco de hielo y seguir picando

Añadir agua al gusto para aligerar la mezcla (si hiciera falta)

No hay que olvidar que un smoothie es un zumo denso

Decorar con unas hojas de menta y con unas rodajas de naranja

Recomendamos en