Así se hace el smoothie verde de Vikika paso a paso:
Hace algunos años se pudieron de moda los zumos verdes que llevaban verduras entre sus ingredientes. La mejor opción es optar por un smoothie preparado en casa con los ingredientes que tú elijas. El zumo que propone Vikika está cargado de vitaminas, minerales y antioxidantes. En general, los smoothies naturales son una buena opción para llenarte de energía y consumir frutas y verdura de una forma distinta. Además, su sabor te sorprenderá gratamente.
El smoothie que propone Vikika tiene una gran cantidad de espinacas, un alimento famoso por su alto contenido en hierro. Además, contiene mucha agua, lo que la convierte en una verdura ideal para mantenerte hidratado. Las espinacas también tienen una larga lista de vitaminas: vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, vitaminas del grupo B (B6, B2, B1) y ácido fólico (vitamina B9).
La piña es otra de las protagonistas de este zumo natural. Una de sus principales cualidades es su poder depurativo, saciante y antiinflamatorio por su contenido de 80 % en agua. Es rica en hidratos de carbono, en minerales y en vitaminas del grupo A, B y C.
El toque diferente se lo aporta el jengibre, una planta aromática con vitaminas B, C y numerosos minerales beneficiosos para la salud. El jengibre facilita los procesos digestivos y está recomendado para aliviar las inflamaciones. La manzana y el aguacate completan este zumo natural. Ambos son dos productos con multitud de propiedades beneficiosas para la salud.
En este smoothie no se deshecha la fibra de los ingredientes (se toman todos los ingredientes triturados pero no colados), por lo que estás tomando una bebida saciante y nuritiva.
El azúcar presente en las frutas y verduras llegará poco a poco al torrente sanguíneo, de manera que el Índice Glucémico se mantendrá estable y evitarás los picos de insulina, que es lo que ocurre cuando tomas un zumo que has colado y al que has quitado toda la fibra o un dulce.
¿Y qué ocurre si el azúcar se libera rápidamente y llega al torente sanguíneo? Pues que aparece una gran cantidad glucosa que el cuerpo no necesita (pico de insulina), al no usarla o usar solo una parte, el resto se almacena en forma de grasa y, en cuestión de poco tiempo, volvemos a tener hambre. De ahí la importancia de tomar las frutas y verduras con toda su fibra.
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 10min
Tiempo de cocción min
Porciones 2
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1 puñado de espinacas
- ½ manzana verde
- 1 limón (solo zumo)
- ¼ aguacate
- 1 trozo de jengibre
- 1 trozo de piña
- 1 cucharada de estevia
- ½ vaso de agua
Preparación
Echar en el vaso de una batidora un puñado de espinacas junto con media manzana verde
Trocear una rodaja gruesa de piña natural e introducirla en el vaso de la batidora junto al resto de ingredientes
Pelar y añadir el cuarto de aguacate
Exprimir el limón dentro del vaso de la batidora
Quitar la piel del jengibre, trocearlo y añadirlo al vaso de la batidora
Incorporar una cucharada de estevia y medio vaso de agua
Batir hasta conseguir una mezcla sin grumos
Se puede ajustar la textura añadiendo algo más de agua, si te parece que está muy espeso
Servir en un vaso grande
- Receta proporcionada por: Canal Cocina