Cómo saber si tienes el estómago vacío

¿Sientes que tienes el estómago vacío muy a menudo? El hambre no es la única causa. Descubre cómo saber si realmente necesitas comer algo o no.
Cómo saber si tienes el estómago vacío

¿Sientes que tienes el estómago vacío con frecuencia? El hambre no es lo único que puede provocarnos esta sensación. Para evitar que acabes comiendo de más o de menos, te enseñamos cómo puedes distinguir si realmente tienes el estómago vacío o no.

Seguro que alguna que otra vez has sentido esa famosa sensación de estómago vacío cuando estás nerviosa o por algo. Debes saber que las sensaciones de estrés y agobio pueden contribuir a la sensación de estómago vacío. Esto se debe a que los desequilibrios de cortisol, la hormona que hace que sintamos estrés, van estrechamente ligados a desajustes de las hormonas responsables de hacernos sentir apetito y saciedad. Por tanto, si frecuentemente sientes que tienes el estómago vacío, quizá deberías plantearte realizar cambios en tu estilo de vida para poder regular la producción de cortisol.

Si bebes demasiado alcohol, también puede provocar que sientas que tu estómago está vacío cuando realmente no lo está. Esto se debe a que el alcohol activa las neuronas del tipo AGRP, que son las responsables de causarnos sensación de apetito. Recuerda que además el alcohol contiene una grandísima cantidad de calorías vacías, un tipo de calorías que no reducen el apetito. Por tanto, si consumes alcohol con demasiada frecuencia, tu sensación de estómago vacío puede deberse a ello. 

Muchas veces se ha considerado al estómago como una especie de "segundo cerebro" debido al gran número de conexiones que tiene con este órgano. Uno de los nervios más importantes que conectan el estómago con el cerebro es el vago. Este nervio es el encargado de mantener a nuestro cerebro informando de los nutrientes que entran a nuestro estómago. Nos sentiremos llenos una vez que se transmita el mensaje al íleo, una parte de nuestro intestino delgado. El proceso de transmisión de este mensaje puede tardar en torno a unos 15 minutos, por lo cual si comemos demasiado rápido puede que aunque hayamos tomado la suficiente comida a nuestro cerebro no le de tiempo a transmitirnos la sensación de saciedad. Por eso comer despacio nos ayudará a distinguir entre sensación de estómago vacío o saciedad con efecto retardado.

Cuando nuestro estómago considera que lleva vacío demasiado tiempo, comienza a contraerse. Estos movimientos, unidos al aire y los restos de comida presentes en el estómago, provocan unos ruidos que conocemos como los habituales "sonidos de las tripas". Pese a que ocasionalmente estos ruidos pueden producirse aunque acabemos de comer debido a los movimientos intestinales, el "rugir" de las tripas es uno de los mayores indicadores de que deberíamos comer algo pronto.

El cerebro es otro de los grandes afectados por el estómago vacío. Necesita de nutrientes y proteínas para que sus células, las neuronas, trabajen correctamente. Si además de apetito notas que tu cerebro está más confuso o que te cuesta más concentrarte, puede ser una señal de que tu estómago está vacío. Tu cerebro también puede avisarte de que tu estómago está vacío si notas que estás más impulsivo que de costumbre: si las neuronas no están nutridas correctamente, te costará más trabajo meditar las cosas y tomar decisiones.

Ahora que ya conoces los trucos para saber si tu estómago está vacío, sabrás también que el estado de este órgano afecta a muchas otras partes del cuerpo. Por ello, intenta seguir una dieta saludable y nutritiva que mantenga a tu estómago saciado y feliz y así tu también lo estarás.

Recomendamos en