Todo lo que necesitas saber sobre las vitaminas hidrosolubles

Qué son, para qué sirven, en qué alimentos están presentes...
gettyimages-726799295-612x612

Probablemente hayas oído hablar muchas de veces de las vitaminas hidrosolubles pero ¿qué son exactamente?  pues bien, las vitaminas  hidrosolubles son aquellas que se disuelven con el agua de nuestro cuerpo y se absorben en el tracto gastrointestinal con la ayuda del mismo. Dado a su carácter soluble, el cuerpo no es capaz de almacenar estas vitaminas en grandes cantidades, por lo que es importante consumirlas regularmente a través de la dieta para mantener una salud óptima.

. - Getty Images/Westend61

La siguiente pregunta que quizás te estás planteando es: ¿cuáles son las vitaminas hidrosolubles? Según la Escuela Internacional de  Dietética, Nutrición y Salud: "Dentro de las vitaminas hidrosolubles encontramos las del grupo B y la C. Las vitaminas del grupo B participan en el metabolismo celular, intervienen en la producción de energía y en el funcionamiento de los órganos. La vitamina C, en cambio, participa en la reparación y mantenimiento de los tejidos celulares. Favorece la correcta cicatrización de las heridas y tiene efectos antioxidantes." Veámosla en mayor profundidad:

Vitamina C (ácido ascórbico): Esta vitamina es esencial para el crecimiento y reparación de tejidos, la formación de colágeno, la absorción de hierro de los alimentos y el funcionamiento del sistema inmunológico. Se encuentra en frutas cítricas, fresas, kiwis, pimientos y muchas otras frutas y verduras.

Vitaminas del grupo B: Este grupo incluye varias vitaminas hidrosolubles que desempeñan un papel crucial en el metabolismo celular, la producción de energía y la función nerviosa. Las vitaminas del grupo B incluyen:

  • Vitamina B1 (tiamina)
  • Vitamina B2 (riboflavina)
  • Vitamina B3 (niacina)
  • Vitamina B5 (ácido pantoténico)
  • Vitamina B6 (piridoxina)
  • Vitamina B7 (biotina)
  • Vitamina B9 (ácido fólico)
  • Vitamina B12 (cobalamina)

Estas vitaminas se encuentran en una variedad de alimentos, como cereales integrales, carne, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres y vegetales de hojas verdes.

Dado que las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua y se excretan en la orina cuando el cuerpo tiene suficiente, es importante consumir suficientes alimentos ricos en estas vitaminas diariamente para mantener la salud y prevenir deficiencias. Ya que, de lo contrario, la falta de vitaminas hidrosolubles en la dieta puede llevar a problemas de salud como el escorbuto (falta de vitamina C) o enfermedades relacionadas con la deficiencia de las vitaminas del grupo B, como la anemia y problemas neurológicos.

Sin embargo, las vitaminas hidrosolubles tienen muchas más funciones. Veamos algunas de ellas:

  • Metabolismo energético: Las vitaminas del grupo B (como la tiamina, la riboflavina, la niacina, la biotina, la pantotenato y la cobalamina) son esenciales para la conversión de los alimentos en energía. Ayudan a descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas en formas utilizables de energía para el cuerpo.
  • Síntesis de ADN y ARN: El ácido fólico (vitamina B9) y la vitamina B12 son cruciales para la síntesis de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ácido ribonucleico (ARN), que son fundamentales para la replicación celular y el crecimiento de tejidos.
  • Función nerviosa: Las vitaminas B, en particular la vitamina B6, desempeñan un papel importante en el funcionamiento del sistema nervioso. Ayudan en la producción de neurotransmisores, que son los mensajeros químicos que transmiten señales en el cerebro y el sistema nervioso.
  • Sistema inmunológico: La vitamina C es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y promueve la producción de colágeno, que es importante para la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos.
  • Absorción de hierro: La vitamina C también mejora la absorción de hierro no hemo (el tipo de hierro que se encuentra en alimentos vegetales) en el intestino, lo que es importante para prevenir la anemia por deficiencia de hierro.
  • Salud de la piel y tejidos conectivos: La vitamina C también juega un papel en la formación de colágeno, que es esencial para la salud de la piel, los vasos sanguíneos, los huesos y los cartílagos.

Por todas las cuestiones anteriores, las vitaminas hidrosolubles son tan importantes para  un buen estado de salud. Por ello es fundamental mantener una dieta rica en estas vitaminas, ya que como comentamos al principio, debido a que el cuerpo no puede almacenarlas en cantidades significativas, es necesario obtenerlas regularmente a través de la dieta para mantener la balanza. 

Recomendamos en