Madrugar, comer rápido, ir al trabajo, no parar en la oficina, llegar a casa e ir al gimnasio, cuidar a los niños, ir a visitar a tus padres porque se han puesto enfermos y un sinfín de actividades al cabo del día que acaban por dejarte agotada cuando apenas han llegado las siete de la tarde. Y aún queda día por delante.
El estrés afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Según un estudio de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), este problema afecta a 40 millones de personas en Europa. Estamos hablando que prácticamente a nivel europeo las cifras muestran un total prácticamente equivalente a la población de España. Estamos sometidos a una constante presión y eso nuestro organismo lo nota. De hecho, en muchas ocasiones con el pretexto de tratarse de un cansancio pasajero o de un dolor de cabeza debido a un mal día no le damos mayor importancia.
La alimentación influye, como todo en esta vida. Por ello, una alimentación a base de los nutrientes que permitan relajarnos son muchas veces la solución que necesitamos para conseguir que nuestro cuerpo y organismo funcione con fuerza y vitalidad y sobre todo, relajado. Además, esto implica que lo hacemos de una manera natural sin recurrir a químicos ni a sedantes.
Igual piensas que tomar ciertos alimentos para eliminar el estrés son difíciles de encontrar. Sin embargo tienes a tu disposición este tipo de productos fáciles de encontrar en tu tienda cotidiana. A largo plazo el exceso de estrés puede provocar efectos negativos sobre el cuerpo, el estado de ánimo y el comportamiento e incluso peores efectos a largo plazo como deterioro de la memoria y de la capacidad de aprendizaje, presión sanguínea elevada o mal funcionamiento del sistema inmune que se traduce en una bajada de las defensas en nuestro organismo.
A pesar de todo esto, siempre podemos seguir prácticas sanas en el día a día en el cuidado personal y sobre todo en la alimentación. Descubre cómo los nutrientes adecuados pueden ser tu aliado en la lucha contra el estrés, proporcionándote la energía y los compuestos necesarios para enfrentar los desafíos de manera más equilibrada y tranquila. Desde frutas y verduras hasta granos enteros y alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, te sorprenderá cómo algunos cambios simples en tu dieta pueden marcar una gran diferencia en tu nivel de estrés y bienestar general.
Almendras
Gracias a sus antioxidantes bloquean la acción de los radicales libres ayudándonos a estar más frescos y equilibrados. Un puñado de este alimento te permitirá estar más relajado a lo largo de la joranda. Además también aportan una cantidad increíble de magnesio y manganeso.

Arándanos
Los arándanos se han convertido en una fruta con capacidad de relajar las arterias, condición que reduce la presión arterial evitando o previniendo la hipertensión. También poseen antioxidantes del tipo de los polifenoles, responsables de esta capacidad relajante a nivel arterial. Además su contenido en quercitina favorece el aumento de las defensas.

Anacardos
Es un producto rico en magnesio que funciona como un mineral antiestrés. Ayuda a relajar el músculo de los vasos sanguíneos ayudando a que llegue más oxígeno evitando dolores de cabeza y jaquecas.

Col
Esta hortaliza contiene anticianinas que protegen contra las enfermedades cardiovasculares y mejoran la claridad mental. Además, es un alimento rico en potasio que te ayudará a prevenir el estrés muscular del corazón y favorecerá la contracción que alimenta de los latidos.

Limón
El limón es rico vitamina C, una vitaminca capaz de purificar y proteger a las células del hígado. Luchar contra el estrés y el cansancio crónico es posible tomando un zumo de limón cada mañana.

Espinacas
Ayudan a relajar al organismo debido a que son ricas en ácido fólico que ayuda a producir en el cuerpo neurotransmisores reguladores del ánimo como la serotonina y la dopamina. También tienen magnesio.

Chocolate negro
Reduce la presión sanguínea. Es el perfecto aliado para conseguir que nos relajemos y es considerado uno de los alimentos antiestrés más potentes. Asimismo es uno de los alimentos más afrodisiacos que podemos tomar.

Leche
La proteína de la leche tiene la capacidad de tranquilizarte. Por eso, un vaso de esta deliciosa bebida tienen la capacidad de actuar como un calmante al reducir la presión sanguínea. También tiene potasio que ayuda a relajar a los músculos.

Ostras
Las ostras tienen un mineral muy importante para combatir el estrés: el zinc. Tomar seis ostras aportan la mitad de los valores diarios recomendados de este compuesto. Estarás menos cansada si consumes estos alimentos.

Salmón
Uno de los pescados con mayor cantidad de grasas del grupo omega-3, un tipo de grasa fundamental para el correcto funcionamiento cognitivo.

Naranja
Esta fruta es de las más ricas en vitamina C. Sin embargo, esta vitamina, además de estimular el sistema inmunológico, también frena los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, perfectas para combatir el estrés del día a día.

Té verde
Lejos de la leyenda popular de que el té es una bebida excitante, éste tiene propiedades que que sirven para relajarte gracias a la L- teanina, un aminoácido que es un potente relajante que nos va a ayudar a sentirnos bien, atentos y tranquilos.

Aguacate
Posee ácidos grasos esenciales y vitamina B que sirve para desempeñar un buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso. También sirve para la producción de serotonina, sustancia que está presente en las neuronas y realiza funciones de neurotransmisor.
