La conserva deliciosa y versátil para muchas recetas que destaca por sus valores nutricionales

Seguro que ya la incluyes en muchísimas preparaciones o la comes sola porque seduce a muchos paladares, pues además de estar rica tiene algunos beneficios para la salud que quizás no conocías.
La conserva deliciosa y versátil para muchas recetas que destaca por sus valores nutricionales

Las conservas son alimentos que no suelen faltar en nuestra cocina o despensa. Al poderse guardar sin necesidad de frío y como tienen una fecha de caducidad bastante amplia, son todo un aliado si un día no nos apetece cocinar o no hemos tenido tiempo para ello. Aunque se pueden comer solas, como pueden ser las latas de sardinas o de mejillones, muchas otras se pueden incorporar también en preparaciones. Como ejemplo, ya os hablamos de estas diez recetas fáciles para preparar con conservas. Desde ensaladas a opciones más elaboradas: son muchísimas las propuestas donde estas tienen cabida.

Existen desde esas que están secas o deshidratadas a las que están en escabeche, y las más comunes son las que están envasadas en latas o en tarros, aunque hay muchos más tipos. Nosotros ya os hemos hablado de si son saludables las sardinas en lata, por ejemplo. Y la respuesta es sí por beneficios como su alto contenido en ácidos grasos insaturados o ser una fuente de vitaminas. Pero desde luego una de las conservas que más triunfa es de que venimos a hablar hoy, porque esta no solo destaca por estar riquísima y seducir a muchos paladares o por la versatilidad que ofrece al poder comerse sola o en recetas, también destaca por sus valores nutricionales. 

La conserva deliciosa y versátil para muchas recetas que destaca por sus valores nutricionales

Cortesía de Pexels.

Como puedes intuir por la imagen sí, son las aceitunas esta conserva de la que venimos a hablar hoy. Es muy común tener un bote de este alimento tan propio de la gastronomía española en la despensa o en la cocina. Además de ser un aperitivo muy común para abrir boca en el día a día o en comidas y cenas familiares o con amigos, es el componente principal de muchas recetas. Por ejemplo, de ensaladas o de preparaciones rápidas y fáciles como los huevos rellenos, la ensaladilla rusa o en algunas costas.

Pues bien, esta conserva que tenemos como comodín para un apuro o porque nos resulta deliciosa, tiene bastantes beneficios para la salud. Así lo afirman médicos como el Dr. Jairo Noreña, quien en su cuenta de Instagram @jaironove ha compartido sus múltiples ventajas. "Las aceitunas contienen ácido oleico, que reduce tu colesterol malo y mejora el bueno. Tienen efecto antioxidante, reduciendo la inflamación. Además, son fuente de fibra, aportando solo 0,2 gramos de carbohidrato de los cuales 0 son de azúcar. Y aporta solo 5 calorías", asegura el experto en su post.

Además de especificar de que son altas en fibra, polifenoles, calcio o vitamina E y que son buenas para calmar la ansiedad por comer o que tienen beneficios cardiovasculares,  @jaironove especifica la mejor forma de comer aceitunas. "Lávalas para quitar el exceso de sal, un puñado en suficiente y acompáñalas de otros alimentos o solas como snack dos o tres veces por semana", añade en otros de sus post en redes sociales. 

Por su parte, desde la cuenta @ibions.nutricion.cancer aseguran que "es un alimento supernutritivo y supersaludable. Pero eso sí, hay que tener mucho cuidado a la hora de elegir cuál nos comemos, porque como ya sabemos muchas de ellas están ultraprocesadas y no es la mejor opción para nuestra salud". En este sentido, aseguran que nos tenemos que fijar en dos cosas. La primera, en que no estén enlatadas, mejor en botes de cristal. Y la segunda que no lleven ningún tipo de conservante o aditivo. 

Recomendamos en