Alimentos que nunca debes tomar antes de acostarte

Te damos la lista de ingredientes que es recomendable evitar a la hora de dormir para no tener malas digestiones.
Efectos del descanso en la salud

Hay una ecuación que todas las personas deberíamos tener grabada a fuego en la cabeza a modo de mantra que explica a la perfección de una forma sencilla cuáles son los pilares cuya suma permiten levantar sobre ellos el ansiado concepto de vida saludable: alimentación+actividad física+descanso. Sin una de las tres patas, el resultado no será el esperado porque estará incompleta la fórmula ya que no se trata de tres ideas aisladas, sin relación entre sí, sino que tienen dependencia las unas de las otras.

De la actividad física podemos añadir más allá de que tampoco es necesario pegarse una paliza diaria, sino simplemente llevar una vida activa en general. Pero de las otras dos se puede hablar largo y tendido. Es una realidad que en el descanso óptimo tiene mucho que ver la alimentación, especialmente lo que ingerimos en la última franja del día.  En su día, de hecho, ya te contamos en su día algunas nociones básicas sobre lo que es recomendable tomar antes de ir a la cama, aunque no concretamos en una lista de ingredientes lo que es recomendable evitar como vamos a hacer en este texto.

Cenar ligero ayuda a tener un mejor descanso, de igual forma que lo hace también cenar pronto, por mucho que en España nos empeñemos en hacerlo tarde por aquello de las costumbres. Pero en esto no podemos ayudarte; tienes que ser tú la que haga un esfuerzo por cambiar los horarios. En cambio, en lo primero sí podemos echarte una mano explicándote brevemente por qué determinados alimentos pueden afectar a tu descanso.

Evitar las comidas muy grasas siempre es una buena idea si queremos dar prioridad a las digestiones llevaderas.

Ocurre lo mismo con los alimentos que contengan estimulantes. Y, por último, también es recomendable evitar todo aquello que contenga muchos carbohidratos porque suelen generar digestiones más pesadas. Pero todo esto se entiende mucho mejor si le ponemos nombres concretos.

Frutas ricas en agua

Cualquiera de las frutas veraniegas clásicas, como la sandía o el melón, son ricas en agua, de igual forma que son diuréticas otras que están disponibles prácticamente todo el año como la piña. Son alimentos excelentes desde el punto de vista nutritivo pero si te da rabia despertarte porque el cuerpo te pide ir al baño, es mejor evitarlas.

Cítricos

Ingredientes como la naranja, el limón o cualquier otra fruta y verdura de este estilo pueden producir acidez y eso es la una de las cosas más incómodas con las que lidiar durante la fase de digestión. Por eso, aunque sean muy ricas de sabor y saludables, es mejor dejarlas para otros tramos horarios del día.

Pan

Los expertos recomiendan reducir todo lo posible los carbohidratos por la noche para reducir las posibilidades de sufrir digestiones pesadas porque hay muchas personas que no los asimilan bien.

Carne roja

El alto contenido de proteínas de este tipo de carnes las convierte en un alimento propio de las digestiones pesadas, por lo que son todo lo contrario a lo que se recomienda incluir en una cena ligera.

Chocolate

Al chocolate le ocurre parecido al café, que no va a aparecer en esta lista porque, sencillamente, no es un alimento. Sí lo es, aunque de dudosa composición, el chocolate, que tampoco es el mejor amigo del descanso puesto que contiene tanto estimulantes como azúcar en gran cantidad. 

Guindilla

Concretamos en la guindilla para referirnos en general a toda la comida picante, otro de los enemigos de las digestiones llevaderas. No tienes por qué renunciar a ello si te gusta y no te sienta demasiado mal, pero si hablamos de asegurar el descanso, mejor evitar este tipo de ingredientes por las noches.

Pasta

Ocurre algo muy similar a lo que pasa con el pan, con el agravante de que suele ser una de los alimentos favoritos de muchas personas. Encima, se prepara fácil y rápido, y eso la convierte en una tentación para el final del día, cuando el cansancio y la pereza aparecen.

Cereales industriales

Otra de las tentaciones nocturnas más extendidas es la de sustituir o complementar la cena con un bol de cereales industriales. Por lo general, tienen un alto contenido en azúcar, por lo que es mejor no tomarlos en grandes cantidades.

Recomendamos en