6 virtudes de la granada

Antioxidante, antiséptica y poco calórica, esta fruta tiene múltiples propiedades saludables que no solo están encerradas en sus crujientes granos. Descubre todo lo que puede hacer por ti y cómo tomarla.
6 virtudes de la granada

Antioxidante, antiséptica y poco calórica, esta fruta tiene múltiples propiedades saludables que no solo están encerradas en sus crujientes granos. Descubre todo lo que puede hacer por ti y cómo tomarla.

Protege la mucosa digestiva

Contiene una cantidad elevada de taninos. “Estos tienen propiedades antiinflamatorias a nivel intestinal”, explica la doctora María José Crispín, de Clínica Menorca. 

¿Cómo tomarla? “Como la mayor presencia de estas sustancias está en la corteza y en los tabiques internos del fruto, hiérvelos, cuela y tómala como infusión”.

“Al tener un elevado contenido en potasio, contrarresta los niveles de sodio. Esto asegura una correcta hidratación en el organismo, algo fundamental para ayudar a controlar la hipertensión y posibles  trastornos cardiovasculares”.

¿Cómo tomarla? Bebe un vaso de zumo al día. “Se ha comprobado que su ingesta a largo plazo produce un ligero descenso de la tensión”.

Gracias al ácido cítrico y málico que contiene, potencia la acción de la vitamina C (estimula las defensas naturales y mantiene en plena forma piel, huesos y articulaciones) y alcaliniza y desinfecta la orina. Así disminuye el ácido úrico en sangre y, por tanto, viene bien a las personas que tienen problemas de gota.

¿Cómo tomarla? Haz una cura con su zumo (incluye la pulpa). “Modifica el estado de la sangre, la desintoxica, a la vez que permite una regeneración de la misma”.

Tiene alta capacidad antioxidante (superior al vino tinto, los arándanos y el té verde) gracias a sus flavonoides. “Son compuestos bioactivos capaces de neutralizar los radicales libres e impedir el daño en el ADN. Por eso, es útil para frenar el envejecimiento y los procesos tumorales y reducir el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas”.

¿Cómo tomarla? Prepara una macedonia con granada, arándano y noni: darás esquinazo al estrés oxidativo.

Por su bajo contenido en calorías e hidratos de carbono, pueden ingerirla las personas que sigan un plan de adelga- zamiento o las que padezcan diabetes. “Garantiza un aporte completo de nutrientes con un aporte calórico mínimo”.

¿Cómo tomarla? En zumo tiene acción quemagrasas. “Evita que se concentre el tejido adiposo, especialmente en la zona del abdomen”, explica la doctora.

Al ser un fruto polivitamínico, aporta un plus de energía. La vitamina C estimula las defensas, la vitamina B 5 interviene en la síntesis del colesterol, la A asegura una correcta salud ocular y la vitamina E preserva al organismo de las moléculas tóxicas.

¿Cómo tomarla? “En el desayuno da ese chute necesario para enfrentarse a una dura jornada de trabajo. En ayunas, tiene efecto tonificante y frena el cansancio”.

Recomendamos en