Ensalada de sandía

A la hora de comprar la sandía, comprueba que pese bastante y que, al darle unos golpecitos, se perciba un sonido limpio.
Ensalada de sandía

Beneficios de la sandía

La sandía es una de las frutas más populares del verano. Su efecto hidratante y refrescante son dos de las mayores ventajas de comer esta fruta. Asimismo, contiene numerosos nutrientes esenciales que la convierten en un súper alimento. Entre ellos, destacan las vitaminas A, C y minerales como el magnesio, licopeno, potasio y betacaroteno. El licopeno y el betacaroteno aumentan en la maduración de esta fruta, por lo que no se recomienda consumirla verde.

Uno de sus beneficios es su acción protectora para el corazón. La sandía es rica en citrulina, una sustancia que se transforma en arginina. Este aminoácido es el responsable de mantener sanas las arterias favoreciendo su elasticidad y mejorando el flujo sanguíneo.

Por otro lado, la sandía es una fruta con poca grasa y un bajo contenido en calorías, por lo que es buena para adelgazar. Por cada 100 gramos solo contiene 30 calorías. Por tanto, es una excelente solución. Si te gusta comer postre después de las comidas, puedes apostar por esta fruta para tus antojos, ya que es dulce y muy nutritiva. Par el trabajo, es también excelente, ya que es fácilmente transportable.

Gracias a los betacarotenos, la sandía es un protector contra los ojos. Esta sustancia se convierte en vitamina A en el organismo. Además, la vitamina C reduce el riesgo de padecer cataratas. Para la inflamación, la sandía es un alimento excelente, por lo que se recomienda para el asma, cáncer de colon y la artritis.

Por último, señalar que la sandía es una fruta que nos da muchísima energía gracias a su contenido en vitamina B6 y el magnesio.

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1 sandía
  • 2 cebollas
  • 350 g de queso fresco
  • menta
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva
  • vinagre de manzana

Preparación

Pela la sandía, córtala en dados y quítale las pepitas

Pela y corta la cebolla en juliana

Corta el queso fresco en dados más pequeños que los de la sandía, para que se mezclen e integren mejor

Pica la menta

Haz una vinagreta con el aceite de oliva y el vinagre de manzana y resérvala en un tarro hermético

Mezcla en un bol todos los ingredientes, excepto la vinagreta, y salpimienta

Ponla ensalada en un recipiente para servir

Recomendamos en