La mejor tabla de quesos para Navidad

Una selección de seis quesos diferentes que sorprendan a quienes se sienten en tu mesa estas fiestas y puedas comprar en los supermercados más conocidos.
quesos

¿Hablamos de quesos? Es un debate inabarcable porque la riqueza de este alimento a nivel mundial es incomparable, y ni siquiera ciñéndonos a los que se producen en España podríamos afinar al máximo porque nos dejaríamos muchos por el camino de los que merecía la pena hablar. 

Del mismo modo, cuando toca elaborar una tabla de quesos para una visita familiar, una cena de amigos o simplemente una ocasión especial en casa como son las cenas de Navidad, toca elegir. Así es la vida, de lo contrario no cataríamos el queso y de eso mejor ni hablar, ¿verdad?

Con este planteamiento inicial, nos hemos propuesto elaborar una tabla de quesos original que sea muy sencilla de confeccionar. Si tienes la suerte de tener cerca alguna de las tiendas especializadas en quesos que han vuelto a proliferar en las ciudades, aprovéchalo porque tu mesa navideña ya tiene plato estrella simplemente con que te pongas en manos del vendedor de quesos, pero desgraciadamente no todo el mundo tiene esa suerte. 

Por eso, como frikis del queso que somos, rebuscadores aquí y allí de buenos productos a la venta en supermercados o tiendas multiproducto, hemos dado forma a nuestra particular tabla de quesos navideña con seis variedades que sorprenderán a tus invitados por distintas cuestiones. Unos gustarán más que otros, porque con los quesos pasa como con los colores, que hay para todos los gustos, pero nadie te podrá decir que alguno de ellos está malo, te lo garantizamos. 

Para no fallar en una misión así, lo recomendable es ser conservador y apostar por productos denominación de origen en la medida de lo posible. No estamos buscando la excelencia, sino quesos de notable alto o sobresaliente que se puedan adquirir sin tener que hacer kilómetros para encontrarlos. Se puede arriesgar, en cambio, dentro de las denominaciones de origen, apostando por algunas que no estemos habituados a incluir en nuestras tablas de quesos en España combinándolas con algunas clásicas de nuestro país. 

En definitiva, nuestra tabla de quesos “de supermercado” para Navidad llevaría seis quesos como los que te presentamos a continuación. 

Queso Mahón-Menorca

La denominación de origen Queso Mahón-Menorca es una de las más infravaloradas por muchos fans del queso nacional, y merece la pena ponerla en valor en Navidad por su sabor particular, con un toque ahumado característico. Para compensar con quesos más curados, te recomendamos el semicurado denominación de origen de la quesería Roncero que vende Lidl. 

Cheddar

Pero no el cheddar loncheado cuadrado que le pones a la hamburguesa en casa, sino un cheddar inglés denominación de origen, de los que miden su curación del 1 al 5. El verdadero cheddar hecho en las granjas del Reino Unido, como la West Country Farmhouse, que vende algunos de sus quesos a través de supermercados como Aldi.

Queso viejo

Cualquier manchego denominación de origen o queso viejo de Valladolid, Zamora o Palencia no desentona en una tabla de quesos navideña, pero para concretar en uno de compra muy accesible, nos quedamos con el queso de oveja viejo Entrepinares, que se vende en Mercadona. Ojo, se hace con leche cruda, sin pasteurizar. 

Queso Arzúa-Ulloa

Otra de las denominaciones de origen españolas más ricas es la de quesos Arzúa-Ulloa, una variedad que pelea por sobreponerse a la imagen potente del queso de tetilla, al que sus quesos se dan un aire. A nosotros, honestamente, nos gustan más. Al menos los de clase media alta que se venden en los supermercados españoles. Un ejemplo perfecto es el de Punteiro que vende Mercadona.

Queso majorero

Un buen queso de cabra siempre da caché a una tabla variada de quesos, y la denominación de origen protegida Majorero es infalible. Quesos de Fuerteventura, en el paraíso canario, como este de Merco que se vende en el súper de El Corte Inglés, incluso online, es una opción fantástica para la tabla de Navidad.

Gouda

Cualquier gouda viejo que puedas incluir en tu tabla de quesos navideño va a ser la gran sorpresa de la noche porque, salvo para los que hayan visitado Países Bajos recientemente, es otra de esas variedades que tenemos asociada de forma equivocada en España. Si quieres hacerte una idea de cómo es un gouda viejo, los clásicos supermercados tienen sus versiones que pueden ser más que suficientes como primera toma de contacto.

Recomendamos en