Cómo hacer nata montada casera. ¡Fácil y rápido!
Muchos postres que elaboramos utilizan nata para su relleno o como acompañamiento. Aunque puedes utilizar la nata del supermercado, prepararla en casa no puede ser más sencillo.
No obstante, en primer lugar, tendremos que diferenciar entre la nata montada y la nata chantillí. La principal diferencia es que el chantillí es una mezcla de merengue y crema de mantequilla.
Sin embargo, nos centraremos en cómo preparar nata montada. La nata montada es una crema de leche mezclada con azúcar. Su textura se consigue batiéndola.
Para prepararla, necesitamos nata para montar con 35 % de materia grasa (al menos), azúcar blanco y una varillas eléctricas. Esta receta se puede hacer con unas varillas normales, pero tendrás que invertir mucho más tiempo. Si queremos que tenga algún color, se puede añadir colorante alimentario.
En primer lugar, la nata debe reposar en la nevera durante varias horas para que esté muy fría. Este paso es muy importante porque será nuestro principal aliado. El recipiente donde mezclemos debe de estar también muy frío. Un consejo es utilizar un bol metálico que ayuda a conservar el frío mejor. Y si puedes enfría también las varillas.
A continuación, la vertemos en un vaso de batidora y la batimos a velocidad mínima. Cuando la textura sea más espesa, agregamos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo a más velocidad. La firmeza de la nata dependerá de cómo mezclemos los ingredientes en este momento, ya que si nos pasamos de velocidad podemos convertir la nata en mantequilla. Por ello, presta mucha atención.
Para finalizar, introducimos la mezcla en una manga pastelera con la boquilla que prefiramos y estará lista para agregarla a nuestro postres favoritos.
¿Te esperabas que fuera tan sencilla? Anímate a probarla y disfruta de su increíble sabor en tus platos.
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 10min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 250 ml de agua
- 100 g de mantequilla
- 1⁄2 cucharadita de sal
- 150 g de harina
- 5 huevos
- 2 mandarinas
- 200 g de nata para montar
- 100 g de azúcar
- chocolate para fundir
- 100 ml de nata líquida
Preparación
Mezclar en un cazo el agua, la mantequilla y la sal
Ponerlo a fuego medio, hasta que comience a hervir
Añadir de una vez la harina y mover con varillas o una cuchara de madera, para que se integre bien
Dejar templar la masa y agregar los huevos de uno en uno, mezclando bien el conjunto
Rellenar una manga pastelera con toda la pasta
Cubrir una bandeja de horno con silicona o papel sulfurizado y, con la manga pastelera, formar bolas de tamaño parecido
Cocinar los profiteroles en el horno a 200 °C durante 10 minutos, han de quedar bien tostados
Batir la nata fría con la mitad del azúcar
Cuando empiece a montar, añadir, poco a poco, el resto del azúcar y acabar de montar
Rallar la piel de las mandarinas y mezclar con la nata
Rallar el chocolate y calentar la nata líquida en el microondas
Cuando entre en ebullición, mezclar con el chocolate rallado y remover con una lengua hasta que se funda
Rellenar cada profiterol con la nata de mandarina con la ayuda de una manga pastelera y cubrirlos con chocolate caliente