Tarta de calabaza

Una deliciosa tarta de calabaza que gustará a todos. Es una receta típica de la repostería americana, perfecta para el otoño.
Tarta de calabaza

Trucos para que la tarta de calabaza quede perfecta:

Este dulce es un clásico de la repostería americana que suelen preparar mucho en otoño (especialmente cuando se acerca Halloween) y también como dulce especial en Acción de Gracias y Navidad y no es de extrañar porque esta tarta está deliciosa. El crujiente de la base contrasta con la melosidad del relleno que tiene un sabor a calabaza y un toque especiado muy interesante.

Aunque en esta receta te proponemos usar una masa quebrada comercial, hacer en casa esta base no tiene ninguna dificultad, así que te animamos a que pruebes a prepararla. Si quieres ahorrar tiempo y utilizar una comprada, es mejor que sea una fresca, no congelada, ya que mantiene mejor la elasticidad y conserva mejor la forma.

Para evitar que quede con forma irregular (que se baje por algunos bordes) es muy importante colocarla con cuidado en el molde y no estirarla ahí (si estiras, en el punto donde lo hagas se bajará en el horno). Para eliminar la masa sobrante, pasa el rodillo por el borde del molde y con un cuchillo afilado corta el exceso. Es importante, que no tiremos de la masa en ningún momento.

En el momento de hornear la base "en blanco", es decir, sin relleno, también es fundamental colocar un papel sobre ella y unos pesos para que no se hinche en el horno. Ese punto es clave.

Una vez realices el horneado ya con relleno, ten en cuenta que, aunque transcurridos los 20 minutos veas que la tarta no tiene suficiente consistencia, al enfriarse solidificará más, es decir que está perfecta. No te pases de tiempo de horno para que el relleno quede cremoso.

Por lo demás, como verás es una receta facilísima de preparar con un resultado fantástico. ¡La tarta de calabaza es un must!

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 30min

Tiempo de cocción 45min

Porciones 6

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1 paquete de masa quebrada.
  • 475 g de calabaza  previamente cocida.
  • 100 g de nata.
  • 1 cucharada de leche en polvo.
  • 2 yemas de huevo.
  • 2  huevos enteros.
  • 125 g de azúcar.
  • 1 cucharada de canela en polvo.
  • azúcar glas para decorar (opcional).

Preparación

Extender la masa quebrada sobre la encimera y forrar un molde de tarta de 26 cm de diámetro ligeramente engrasado

Cubrir con papel de aluminio o con papel de horno y poner encima unos pesitos (pueden se unos garbanzos) para que al hornearla no suba

Cocer en el horno unos 15 minutos a 200 ºC

Transcurrido ese tiempo, sacar de horno, retirar los pesos y el papel de aluminio y dejar templar

Poner la calabaza cocida en un bol (se puede cocer en el microondas cortada a cuadritos)

Añadir la nata, la leche en polvo, los huevos, las yemas, el azúcar y la canela

Triturar con la batidora hasta conseguir una crema lisa y homogénea

Verter sobre la tartaleta

Alisar la superficie con una espátula y volver a meter en el horno

Cocer durante 20 minutos controlando la temperatura (debe quedar cuajada pero no oscurecerse demasiado)

Dejar enfriar y desmoldar

Una original decoración para Halloween: cortar un círculo de papel y, con unas tijeras, hacer la cara de la calabaza (ojos, nariz, flequillo y boca)

Colocar la lámina sobre la tarta, espolvorear con el azúcar glas por encima, sobre todo por los huecos recortados, y retirar el papel

Realización de esta receta: Marta Cárdenas / Fotos: Fernando Ramajo

Recomendamos en