Milhojas a los dos salmones
Un entrante buenísimo a la vez que sano. Su presentación y combinación de sabores hará que todo el mundo se enamore de este bocado. ¡Prepáralo y disfruta de un aperitivo delicioso!
Ingredientes:
Elaboración:
- Cortar 12 rectángulos de 12 x 8 cm de las hojas de brick.
- Untarlos con la mantequilla derretida y dorarlos en el horno precalentado a 180 ºC de 4 a 5 minutos.
- Sacar y reservar.
- Pelar, descorazonar y cortar la manzana en rodajas muy finas.
- Rociar con la mitad del zumo de limón.
- Cortar las lonchas de los dos tipos de salmón en tiras.
- Desmigar el queso de cabra.
- Mezclar la mayonesa con la mostaza, el zumo de limón restante y las huevas.
Cómo montar los milhojas:
- Alternar los ingredientes, comenzando por un rectángulo de brick, tiras de salmón, manzana, queso y la salsa de mayonesa...
- Terminar con la tercera hoja de brick y espolvorear con el pimentón.
Más información sobre este milhojas a los dos salmones:
Este es un plato muy completo y sano, ya que además de incluir pescado, también incorpora fruta y queso. El plus de nutrientes, minerales y vitaminas que tu organismo necesita.
El ingrediente principal de este plato es el salmón, para ello se utilizarán dos de sus variantes, ahumado y marinado. El salmón es un pescado rico en proteína, muy recomendado para personas deportistas.
Contiene ácidos grasos Omega 3, un compuesto muy necesario para regular el colesterol malo y proteger las arterias. Entre sus vitaminas principales destaca la vitamina A, muy recomendada para la formación y recuperación de tejidos musculares; la vitamina B12, encargada de mantener sanas las neuronas y los glóbulos rojos; y, por último, la vitamina D, cuya misión es cuidar, proteger y fortalecer el sistema óseo. Ideal para personas mayores y/o que sufren osteoporosis.
¿Qué diferencia hay entre el salmón ahumado y el marinado?
El salmón ahumado se consigue sometiendo al salmón al humo generado por la quema de distintos tipos de madera. Esto hace que el salmón tome un sabor especial y suave.
El salmón marinado no deja de ser una variante del ahumado. Tras ser ahumado, este salmón se marina con una serie de especias y se deja macerar durante unos días para que coja el sabor. Principalmente se marina con eneldo, sal y en algunos casos con un poco de pimienta.
¿Cómo hacer salmón marinado en casa?
Puedes preparar tu propio salmón marinado en casa, para ello hay que comprar el salmón fresco o ahumado directamente.
Disponer de los filetes de salmón colocado con piel hacia abajo y espolvorear el eneldo, en un recipiente mezclar sal y azúcar a partes iguales y si lo deseas puedes añadir pimienta negra o pimentón ahumado. Entierra las piezas con la mezcla y envolver en papel film, por último guardar en la nevera unas 48 horas.
¿Cómo mejorar esta receta?
Un consejo: puedes emplear masa de hojaldre en lugar de más de brick. ¿El resultado? Conseguirás una textura más tierna y jugosa y de aspecto similar a una empanada.
Si quieres darle un toque más original a tus milhojas, puedes utilizar aguacate en lugar de manzana. Les darás un punto de suavidad y cremosidad, además el aguacate es uno de los alimentos que mejor combinan con el salmón ¿No lo has probado? No esperes más y deléitate con este plato.