Beneficios del calabacín en la dieta
El calabacín es una verdura con múltiples propiedades y beneficios para la salud. Su cultivo se realiza desde la antigüedad, aunque no se conoce cuál es su procedencia exacta. Su forma puede variar, ya que los hay cilíndricos, alargados, esféricos o bulbosos. Al igual que la forma, los colores pueden ser muy variados (amarillo o verde).
Esta verdura tiene un bajo contenido de materia grasa, por lo que su aporte calórico es mínimo. Por ello, se puede incluir en dietas para adelgazar o controlar el peso. Asimismo, se trata de un alimento rico en fibra, por lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal. Otros nutrientes esenciales que contiene son: fósforo, potasio, vitamina A, carotenoides, vitamina C y ácido fólico.
El calabacín también tiene magnesio, pero en menores cantidades que el potasio. Este mineral tiene un poder diurético y reduce los efectos de la cistitis. Además, ayuda en caso de cálculos renales, hipertensión arterial, enemas y retención de líquidos. En cuanto al fósforo, este nutriente es esencial para la correcta formación de dientes y huesos. Mejora nuestro sistema inmunitario y puede tener efecto laxante.
Las vitaminas A y C son dos de las propiedades nutricionales más interesantes del calabacín. Estas tienen una acción antienvejecimiento y refuerzan el sistema inmunitario, ya que son poderosos antioxidantes. Los antioxidantes eliminan los radicales libres responsables de múltiples enfermedades como el alzheimer, el párkinson y distintas cardiopatías.
Para aprovechar este alimento, existen múltiples formas de prepararlo. La más común es cocerlo y triturarlo junto a otras verduras en una crema o un puré. No obstante, el calabacín se puede cocinar al horno con pescados como el salmón, a la plancha con sal y pimiento o incluso, como sustituto de la pasta en forma de espaguetis.
¿Te animas a incluir el calabacín en tu dieta?
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 5min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 2 calabacines
- 2 pepinos
- 1 pimiento verde grande
- 500 g de lentejas cocidas
- 6 tomates pera
- 150 g de pistacho crudo pelado
- aceite de oliva
- vinagre de cava
- sal
- pimienta
Preparación
Pela los pepinos y córtalos en tiras en forma de tallarines anchos con la ayuda de una mandolina
Resérvalos en la nevera con una pizca de sal, para que pierdan un poco el agua y así evitar que repitan
Lava los calabacines, córtalos de la misma forma que los pepinos y márcalos ligeramente con un poco de aceite de oliva
Luego, lava, despepita y corta el pimiento verde y los tomates en dados
Pica una parte los pistachos para mezclarlos en la ensalada y reserva la otra parte, para acabar el plato
Elabora una vinagreta con aceite de oliva y vinagre de cava
Mezcla los ingredientes (excepto las tiras de calabacín y de pepino) con las lentejas
Aliña todo con la vinagreta y salpimienta
Luego, con la ayuda de un aro metálico, sirve la ensalada en un plato, extrae el aro y, encima de la preparación, pon los tallarines de hortalizas
Por último, aliña con un poco más de vinagreta, coloca los pistachos enteros por encima y un poco de sal en escamas