Costillas de cerdo glaseadas con Hoisin: receta de China

¿Te encanta la carne glaseada y la cocina asiática? Si es así, no te pierdas estas costillas de cerdo glaseadas con deliciosa salsa hoisin. Una receta llegada directamente de China.
Costillas de cerdo glaseadas con Hoisin

Con muchísimos matices, la cocina llegada directamente de Asia se caracteriza por disponer de una amplia variedad de elaboraciones muy diferentes, que se distinguen claramente en función del país en el que nos encontremos.

En el caso de China, por ejemplo, podemos mencionar la enorme diversidad de sabores y texturas, lo que explicaría por qué es una de las cocinas más populares del mundo. Es más, incluso dentro del país, los sabores varían dependiendo de la región en la que nos encontremos.

Por ejemplo, la cocina de Sichuan debe su reputación a sabores predominantemente picantes. Mientras que, por otro lado, la cocina de Hong Kong se caracteriza por su maravillosa combinación de dulce y salado. 

Es aquí cuando podemos mencionar las exquisitas costillas de cerdo glaseadas, una auténtica delicia para el paladar a las que pocos pueden resistirse en realidad. De hecho, es muy habitual que se preparen glaseando la carne en la popular salsa hoisin, que tiende a ser una salsa muy conocida en el país, que generalmente se prepara a base de soja fermentada, vinagre, chile, ajo y azúcar. 

Suele ser una salsa bastante característica, que se reconoce fácilmente por su textura espesa y su color marrón rojizo. Gracias a su textura, no solo se usa para glasear determinadas elaboraciones, sino que también es muy útil para marinar verduras y carnes.

Receta de costillas de cerdo glaseadas con salsa hoisin

Receta de costillas de cerdo glaseadas con salsa hoisin - Foto: Istock

Ingredientes:



  • 600 ml de aceite de cacahuete
  • 1 kg de costillas de cerdo

Ingredientes para la salsa:

  • 850 ml de caldo de carne o pollo
  • 75 ml de vino de arroz
  • 2 cucharadas de salsa de soja picante
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 cebolletas, picadas finamente
  • 4 cucharadas de salsa hoisin
  • 2 cucharadas de harina de maíz + 3 cucharadas de agua
  • 2 cucharadas de azúcar

Elaboración:

Añadimos el aceite de cacahuete en un wok grande y lo calentamos. Una vez caliente, añade las costillas separadas individualmente y fríe hasta que queden doradas y crujientes. Luego, escúrrelas sobre un plato con papel de cocina absorbente.

En un cuenco pequeño combinamos la harina de maíz con el agua, mezclando bien. Luego, en un tazón grande, combinamos todos los ingredientes de la salsa, mezclando de nuevo.

Ahora, añadimos los ingredientes de la salsa en una cacerola grande, y cocinamos al fuego hasta llevar a ebullición. Cuando alcance este punto de cocción, añadimos las costillas fritas, tapamos, y cocinamos a fuego lento hasta que las costillas estén tiernas (aproximadamente 1 hora). Pasado el tiempo, elimina la grasa restante y escurre la salsa.

Encendemos el horno y lo calentamos a 180 ºC. Colocamos papel de horno en una bandeja de horno, añadimos las costillas, y las horneamos durante 15 a 20 minutos, hasta que se encuentren doradas. Es recomendable rociarlas con la salsa cada 5 minutos, para glaseadas.

Finalmente, con la ayuda de un cuchillo largo y afilado, cortamos las costillas en trozos de entre 5 a 6 centímetros largos. Y los colocamos en una fuente de servir caliente. ¡Listos! Se recomienda servirlos inmediatamente.

¿Qué podemos hacer con la salsa? Cómo conservarla

Dado que nos ha sobrado bastante salsa, puedes optar por conservarla para usarla más adelante en cualquier otra receta. Si este es el caso, justo después de escurrir la salsa (tras haber cocinado las costillas a fuego lento), viértela en un envase resistente, y congela justo cuando se haya enfriado por completo.

De esta manera, solo tendrás que volver a reutilizar la salsa la próxima vez que vayas a preparar un plato que requiera de una salsa ideal para glasear.

Recomendamos en