Guía definitiva de los cítricos
Los cítricos son un conjunto de frutas del género Citrus, que provienen del Mediterráneo oriental. En un principio se empleaban en medicinas y cosméticos. Posteriormente, se fueron introduciendo en otros países y comenzaron a utilizarse en la cocina.
Existen multitud de variedades y algunas frutas son híbridos de varias clases. Los tipos de cítricos más comunes son la cidra, la lima, el limón, la mandarina, las naranjas y el pomelo o toronja.
La cidra es el fruto originario y proviene de las montañas del Himalaya. Aunque posee poco jugo, su aroma es muy intenso. En el caso de la lima, se trata del más ácido de todos, ya que un 8 % de su composición es ácido cítrico. El limón tiene un 5 % de ácido cítrico y posee un sabor fresco. Suele utilizarse para aderezar platos como ensaladas (en sustitución del vinagre) y en bebidas, especialmente en cócteles y en limonadas.
En cuanto a la mandarina, es una fruta proveniente de India y China que lleva cultivándose más de 3.000 años. Tienen un tamaño algo inferior que la naranja y son más achatadas. Su olor es también muy intenso y recuerda al de la naranja.
La naranja es el cítrico más popular. Se estima que tres cuartas partes de la producción de frutos cítricos son de naranjas. Su versatilidad y su sabor dulce las convierte en unas de las frutas favoritas de muchos.
Las propiedades nutricionales de estas frutas son muy variadas, aunque la vitamina C es el componente más destacado. La vitamina C (o ácido ascórbico) es un antioxidante muy importante que favorece la formación de glóbulos rojos y de colágeno. Además, este ácido interviene en la absorción del hierro.
Otros componentes muy importantes son la vitamina B9 (ácido fólico), la pro-vitamina A (betacaroteno), citroflavonoides, glutamato monosódico y el potasio, un mineral indispensable para nuestro organismo. Asimismo, los cítricos suelen contener mucha fibra, especialmente en su pulpa. Una correcta cantidad de fibra ayuda a regular nuestro tránsito intestinal.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 5min
Tiempo de cocción 45min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 4 muslos enteros de pollo (con el contramuslo)
- 3 naranjas
- 2 limas
- 1 limón
- azúcar
- sal
- pimienta
Preparación
Limpiar el pollo retirando el exceso de grasa con un cuchillo
Exprimir los cítricos y reservar 100 ml en un bol aparte
Antes de exprimirlos, hacer unas tiras de piel con un pelador y sin la parte blanca interior
Cortar las pieles en juliana muy fina y blanquearlas con agua hirviendo
Enfriar y repetir
Reservar
Elaborar un almíbar con el zumo de los cítricos
Si salen 200 g de zumo, añadir 120 g de azúcar
Ponerlo en un cazo, llevarlo a ebullición y, cuando tenga textura de jarabe, retirarlo y añadir las pieles cortadas en juliana
Precalentar el horno a 180 °C
Salpimentar los muslos y ponerlos en una fuente
Tenerlos en el horno durante 45 minutos
Pasados 15 minutos, verter el vino blanco regando los muslos para hidratarlos
Luego, cada 5 minutos, pintar los muslos con el jugo de cítricos reservado hasta el final de la cocción
Poner el muslo en un plato y pintarlo con el almíbar
Decorarlo con unas hojas de espinaca pequeñas o unos brotes y espolvorear pimienta recién molida