Domiciliar la nómica en el banco es una acción bastante habitual. Si todavía no lo has hecho, quizás te interese conocer qué beneficios puedes obtener a cambio. Básicamente las ventajas se basan en disfrutar de una cuenta corriente con las últimas prestaciones y sin costes, en vez de tener una cuestionable relación con el banco, marcada por las comisiones y la ausencia de ventajas extra.
Domiciliar los haberes mensuales en el banco puede abrirnos un horizonte de ventajas nuevas que no imaginábamos. Si bien es cierto que gracias a la banca online ahora es posible contratar cuentas gratis sin necesidad de vincularse con la entidad, la mayoría continúan reservando beneficios para sus clientes con la nómina domiciliada en la entidad.
6 ventajas para clientes con nómina
- Eximir a los clientes del pago de comisiones suele ser el principal gancho que utiliza la banca para captar nuevas nóminas. La mayoría de las cuentas nómina comercializadas por la banca en España ofrecen el mantenimiento y la administración gratis, así como las transferencias nacionales y a la zona SEPA de menos de 50.000 euros y el ingreso de cheques.

- También ofrecen a sus titulares la posibilidad de sacar dinero a débito sin coste en todos los cajeros que posee la entidad en España y, en ocasiones, también de los cajeros de otros bancos o, incluso, de los situados en el extranjero.
- Otro gancho para seducir a los clientes para que domicilien sus haberes en la entidad es ofrecer las tarjetas de crédito y débito gratis que, además, pueden incluir ventajas extra como seguros o la bonificación de una parte de las compras. Por lo general, los clientes con la nómina en el banco pueden disfrutar de sus tarjetas gratis durante el primer año. Sin embargo, la “letra pequeña” del contrato puede guardar algún susto para las siguientes anualidades: así, mientras que algunas tarjetas son gratis siempre y no tienen cuotas de mantenimiento, otras sí tienen coste a partir del primer año y otras tantas solo eximen a sus titulares de pagar una cuota de renovación si realizan un gasto mínimo.

- Vajillas, relojes, televisores, tabletas, dinero en efectivo… Los regalos son otro de los recursos a los que suele recurrir la banca para engalanar sus cuentas nómina. Los hay para todos los gustos, desde las clásicas cuberterías hasta los últimos aparatos tecnológicos. Eso sí, debemos tener en cuenta que aceptar un regalo del banco también tiene sus inconvenientes: para empezar, suelen llevar aparejados un compromiso de permanencia de entre uno y cuatro años; en segundo lugar, pueden acarrear gastos de envío; y, en último lugar, los regalos están sujetos al pago de IRPF. Es importante preguntar por la permanencia antes de aceptar un regalo y verificar si es el banco o el cliente quién soporta los gastos de envío y los impuestos.
- Si no queremos conformarnos con las ventajas anteriores, aún podemos exprimir más a la banca para obtener propuestas más tentadoras. Hay cuentas que además de ser gratis devuelven una parte de los recibos domiciliados, normalmente con un máximo del 3 % aunque se pueden encontrar promociones excepcionales con bonificaciones de hasta el 10 %. En estos casos, debemos analizar cuál es la bonificación máxima mensual y sobre qué recibos se aplica la devolución.
- Por último, otra ventaja que cada vez más bancos han decidido implantar son los descuentos, tanto en comercios en general como en carburante. Permiten ahorrar tantos por ciento suculentos sobre el importe de las compras en marcas de referencia.