Ni seguir reglas complicadas ni llenar tu casa de amuletos: el feng shui real empieza por el orden (y es más fácil de lo que parece)

Con pequeñas claves y orden en algunas estancias de tu hogar, el feng shui puede ayudarte a lograr que la energía fluya adecuadamente, mejorando tu bienestar.
Habitación en orden. Feng shui - Imagen: iStock

El feng shui significa, literalmente, “viento y agua”. Es un arte milenario chino que busca armonizar los elementos de la naturaleza y equilibrar el yin y el yang para que la energía –conocida como chi en la filosofía china– fluya adecuadamente. Cuando esta energía vital circula sin bloqueos, se favorecen el bienestar, la prosperidad, las relaciones personales y la salud de quienes habitan el espacio.

Aunque puedes contratar a un experto para hacer un estudio completo, no es imprescindible. Con unas pequeñas claves y algo de atención al orden, puedes mejorar el flujo energético en cada rincón de tu casa. A continuación te explicamos cómo aplicar el feng shui en tu hogar de forma práctica y efectiva.

Entrada y recibidor: la energía comienza desde la puerta

La puerta principal es el primer punto por el que entra la energía. Según el feng shui, este espacio debe estar cuidado para facilitar una buena circulación del chi:

  • Coloca plantas a ambos lados de la puerta.
  • Asegúrate de que el número esté visible.
  • Mantén el timbre en funcionamiento.
  • Usa un felpudo limpio y en buen estado.
Recibidor casa en orden. Feng Shui - Imagen: iStock
Recibidor casa en orden. Feng Shui - Imagen: iStock

En el recibidor, el orden es vital. Evita acumulaciones de objetos y cuida la iluminación. Si es oscuro, añade lámparas cálidas o colores como el naranja. Coloca elementos personales: fotos, recuerdos u objetos que representen a los habitantes del hogar.

Qué evitar en la entrada

Evita situar objetos que bloqueen el paso, ya que también bloquearán la entrada de energía positiva. Tampoco es recomendable colocar un espejo justo frente a la puerta, porque devolverá el chi hacia fuera. No dejes en este espacio objetos que no te gusten o generen emociones negativas. Y presta atención al felpudo: debe estar limpio, en buen estado y sin mensajes poco acogedores.

Felpudo con dos plantas a los lados - Imagen: iStock
Felpudo con dos plantas a los lados. Casa en orden feng shui - Imagen: iStock

Dormitorio: cómo aplicar feng shui para descansar mejor

El dormitorio es una de las estancias más importantes para aplicar feng shui, ya que en él se descansa, se desconecta y se cultivan las relaciones de pareja. Aquí el orden es clave para mantener un ambiente armónico.

  • Mantén la habitación limpia y despejada.
  • La cama debe estar alejada de la puerta (cabecera y pies).
  • Usa un cabecero sólido apoyado en una pared firme.
  • Elige colores cálidos, suaves y neutros.
  • Evita espejos grandes; si los usas, que sean pocos y pequeños.
  • Si es un dormitorio de pareja, coloca fotos de los dos y evita incluir imágenes de hijos u otras personas.
  • Opta por textiles naturales, evitando los materiales sintéticos.
Dormitorio en orden. Feng Shui - Imagen: iStock
Dormitorio en orden. Feng Shui - Imagen: iStock

Cómo colocar tu cama para descansar bien es una de las bases del feng shui en el dormitorio. La posición correcta influye directamente en la calidad del sueño y en el equilibrio emocional.

Qué evitar en el dormitorio

En este espacio debes evitar los espejos grandes que reflejen tu imagen mientras duermes, ya que pueden generar inquietud e impedir un descanso reparador. También es aconsejable mantener los aparatos electrónicos apagados o lejos de la cama, en especial la televisión y el móvil. No coloques percheros detrás de las puertas, porque impiden que se abran del todo, ni utilices camas con cajoneras o canapé, ya que no permiten que la energía fluya correctamente por debajo de ellas.

Mesilla de noche. Orden feng shui - Imagen: iStock
Mesilla de noche. Orden feng shui - Imagen: iStock

Salón y comedor: energía en movimiento y orden visual

El salón es el corazón energético del hogar. Es donde se generan múltiples tipos de energía por la interacción familiar y social. El orden visual y funcional es fundamental para que el feng shui actúe positivamente:

  • Separa bien las zonas del salón y comedor.
  • Coloca un sofá cómodo, que invite a relajarse, y aléjalo de la puerta de entrada.
  • Añade elementos como geodas o piedras decorativas para reforzar vínculos.
  • Decora las paredes del comedor para sugerir abundancia, con cuadros o espejos a la altura de los ojos sentados.
Salón en orden. Feng shui - Imagen: iStock
Salón en orden. Feng shui - Imagen: iStock

En esta estancia también puedes integrar la armonía visual con fotos familiares, aunque evita colocarlas sobre la repisa de la chimenea para prevenir tensiones. El Feng Shui: cómo llenar tu hogar de energía positiva, también implica revisar los detalles decorativos. Desde evitar flores secas (consideradas naturaleza muerta) hasta minimizar el protagonismo de la televisión, que puede bloquear la conexión entre las personas.

Qué evitar en el salón

Evita, en la medida de lo posible, que la televisión se convierta en el centro del espacio, ya que puede dificultar el intercambio de energía entre los habitantes. Las flores secas y elementos como la cetrería no son recomendables, pues transmiten un ambiente estático y sin vida. Como ya mencionamos, no pongas fotos familiares en la chimenea, ya que pueden intensificar los conflictos. Y recuerda: si hay objetos que no te agradan o que generan una emoción negativa, lo mejor es retirarlos.

Cocina y baños: equilibrio y vitalidad

La cocina representa la riqueza del hogar, ya que guarda la comida, símbolo de abundancia. Para aplicar orden y feng shui aquí:

  • Alinea correctamente los elementos de fuego (horno, cocina, microondas).
  • Agrupa los elementos de agua (fregadero, lavavajillas, lavadora).
  • Mantén la encimera lo más despejada posible.
  • Añade plantas con flores para aportar frescura y energía positiva.
Cocina en orden. Feng shui - Imagen: iStock
Cocina en orden. Feng shui - Imagen: iStock

En el baño, la energía tiende a escaparse, por lo que es importante contenerla:

  • Mantén la tapa del inodoro cerrada.
  • Añade colores tierra o vegetales (verde, madera, marrón, naranja).
  • Usa cortinas y elementos decorativos naturales o vegetales, aunque sean artificiales.
Baño en orden. Feng shui - Imagen: iStock
Baño en orden. Feng shui - Imagen: iStock

Qué evitar en baños y cocina

En estos espacios debes evitar colocar el espejo o el WC justo frente a la puerta, ya que eso favorece la pérdida energética. No cuelgues toallas ni otros objetos detrás de la puerta del baño, porque genera desorden y dificulta el flujo. No mezcles fuego y agua (por ejemplo, colocando cocina y fregadero juntos), ya que se neutralizan mutuamente. Y, por supuesto, evita acumular basura: vacía los cubos con frecuencia para mantener el ambiente limpio y libre de energías negativas.

Las plantas: aliadas del feng shui en cualquier estancia

Plantas casa en orden. Feng shui - Imagen: iStock
Plantas casa en orden. Feng shui - Imagen: iStock

Las plantas son una herramienta poderosa del feng shui para crear armonía, limpiar el aire y aportar energía positiva. Algunas ideales para el hogar son el jade, el bambú, el romero, el helecho, la palmera enana, la hiedra, la planta del dinero y la lavanda. Evita cactus en interiores, aunque son apropiados para exteriores. Cuida su estado de salud: las plantas enfermas o secas transmiten energía negativa.

Artículo publicado originalmente en el número 1727 de la revista de papel por Merche Borja.

Recomendamos en