Aprende a utilizar de forma correcta los estropajos para limpiar en función de su color

Aunque casi todos tengamos en casa a mano el estropajo verde y amarillo, resulta que el color importa. Te explicamos para qué sirve cada uno de ellos.
Por qué deberías cambiar el estropajo de la cocina cada dos semanas máximo

Lo más habitual en cualquier hogar donde se limpie y se friegue; esto es, donde se sigan unos mínimos esenciales e indispensables de higiene, te encontrarás algún estropajo de uso diario. Casi siempre es el de color verde y amarillo, el que mejor encarna eso de “el de toda la vida” que solemos decir en este tipo de cosas. Pero también puede que el estropajo en cuestión sea azul o de algún otro material, como el acero.

No sé si sabías que el color y el material importan si hablamos de estropajos. Es decir, no es lo mismo utilizar el verde que el azul: cada uno tiene su función principal. Las redes sociales, que son un espacio con algunas cosas buenas; entre ellas, que nos descubren cosas nuevas, nos han ayudado a darnos cuenta de este detalle. A pararnos a pensar en ello y comprobar si estamos utilizando de la forma correcta cada uno de los estropajos que tenemos en casa.

Videos como el publicado por @aly_deco_home en TikTok y post publicados en Instagram por divulgadoras especializadas en limpieza y decoración como @una_casita_en_la_montana nos han ayudado a entender que no estábamos haciendo bien al pensar que usar el estropajo verde o el azul era lo de menos.

Este es el uso de cada tipo de estropajo

El estropajo de color verde, o verde y amarillo si a tu ojo y tu cerebro les resulta más sencillo identificar así a qué estropajo nos referimos, sirve para las limpiezas más fuertes. De hecho, está compuesto por dos caras, la más suave que utiliza sobre todo con utensilios de cocina y cristalería, y la más áspera y rugosa, también de color más oscuro. Esta última se utiliza en superficies más ensuciadas, donde la grasa y las manchas están más “agarradas” y resulta difícil sacarlas incluso frotando.

El estropajo verde, por lo tanto, no es el que más deberíamos utilizar en limpiezas diarias. Ese es el estropajo de color azul, que sirve para limpiezas delicadas. Está creado específicamente para limpiar y fregar utensilios fabricados en acero inoxidable (ollas, cacerolas, sartenes…), cubertería, productos fabricados en cristal o la vitrocerámica, entre otros. También los vasos y las copas se recomienda limpiarlos con este estropajo.

Estropajo

El verde y el azul son los que más confusión generan, pero no son los únicos tipos de estropajos que encuentras en el mercado. Existen también los estropajos de acero, generalmente de color negro, que sirven para hacer limpiezas extrafuertes. Son para la suciedad más resistente, esa que se agarra con fuerza a parrillas, bandejas de horno o bases de sartenes si hemos frito en ellas, por ejemplo.

Y también existen los estropajos de cerdas duras, que no es tan común en los hogares comunes pero que sí suelen tener aquellas personas que son más adictas a la limpieza del hogar. Estos estropajos sirven para llegar a zonas de difícil acceso porque suelen ser de tamaño más reducido. Además, sirven también para frotar mucho sin rallar, lo cual es necesario, por ejemplo, cuando hay restos de comida muy pegados a la superficie del utensilio que quieres limpiar. 

Recomendamos en