Entre las tareas del hogar que realizamos con frecuencia para decirle adiós al desorden y a la suciedad, se encuentra la de mantener los suelos limpios y brillantes. En ese sentido, el parquet se impone cada vez más en los hogares de los españoles, posicionándose como uno de los más populares gracias a la calidez y el confort que aporta. No obstante, requiere un mantenimiento mucho más cuidadoso.
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de limpiarlos, es el tipo de material del que están hechos, para tratarlos con un producto adecuado que, además de dejarlos impolutos, no dañe su superficie.

Los tres ingredientes mágicos que eliminarán las manchas y la suciedad del parquet
Según los expertos de Parquet Coema, la mejor forma de limpiar el parquet cuando esté muy dañado es utilizando una mezcla de vinagre y agua, dos ingredientes tan comunes que todos tenemos en casa.
"Solo es necesario mezclar cinco litros de agua tibia con una taza de vinagre. Luego, con la ayuda de una bayeta o mopa, pasar la mezcla por todo el suelo. De esta forma ayuda a su desinfección, quitando la suciedad por completo y además no deja rastro alguno, por lo que no necesitamos luego aclarar como sería el caso si utilizamos algún tipo de jabón", explican los expertos.

A su vez, también recomiendan un tercer ingrediente para dejar los suelos aún más impecables. "Cada 2 o 3 meses esparcir sobre del parquet una fina capa de aceite de oliva con un trapo limpio, para evitar que la madera se reseque y el suelo quedará super brillante".
Lo que no se debe utilizar al limpiar parquet

A modo de conclusión, los expertos destacan los productos que deberíamos evitar al limpiar nuestros suelos de parquet. "Ningún tipo de limpiador que contenga amoniaco, ya que éste puede provocar grietas en el suelo de parquet o descomponer su material".
Así como tampoco se debe utilizar limpiadores abrasivos, detergentes o pasta de cera ya que podría dejar nuestro suelo opaco y sin brillo.