Trucos de limpieza para combatir la alergia en casa durante la primavera

Si tienes alergia, en primavera este es un factor a tener muy en cuenta de cara a las rutinas de limpieza de casa. Con estos trucos puedes minimizar su impacto. 
iStock-1231848514

La primavera es una maravilla. Sería, de hecho, el paraíso de la mayoría de los mortales si no fuera por el altísimo impacto que tiene la alergia en esta época del año. Influye tanto que hasta cuando estamos dentro de casa debemos tener en cuenta si hay alérgicos en casa. Empezando por la rutina de limpieza, para la que hemos recopilado trucos con el objetivo de que limites el impacto de la alergia.

Para combatir la alergia en casa hay cuestiones esenciales como limpiar con mascarilla cuando pasas el polvo o tratar de eliminar productos químicos del armario de limpieza si los alérgicos de casa tienen especial sensibilidad en ojos y piel a estos productos. Pero hay muchas más cosas que puedes hacer.

Por ejemplo, son trucos ideales para combatir la alergia estos cinco de la organizadora profesional Alicia Iglesias de los que te hablamos hace algunos días. Y también pueden serte de gran ayuda los que aplica la divulgadora en limpieza, decoración y moda Patricia Fernández, @patriwhitehouse en las redes sociales.

Fernández ha recomendado, en concreto, cuatro tips de limpieza para limitar el impacto de alergia en casa. Para ella es imprescindible renovar el aire, algo elemental en cualquier rutina de limpieza, pero con un detalle diferencial: “siempre poniendo la mosquitera”.

Una mujer con alergia primaveral - Getty Images

Además, defiende que le va fenomenal como escudo para la alergia “limpiar los poyetes de las ventanas para que el polen y el polvo no pase para dentro”, además de aumentar la periodicidad de la limpieza del polvo y de pasar la aspiradora. En primavera, cuando la alergia está dando guerra, aconseja hacerlo a diario.

Y, por último, recomienda el uso del purificador de aire. “Me va genial para terminar de eliminar todas las partículas alergénicas”, dice.

Cinco consejos de una empresa especializada

A los consejos de Alicia Iglesias y los de Patricia Fernández, ambas expertas en cuestiones relacionadas con el hogar, y los que tú mismo apliques en tu rutina de limpieza en primavera para combatir la alergia, puedes añadir los trucos o tips que profesionales de la limpieza recomiendan en este sentido.

Es el caso de la empresa Limpiezas Sanaza, que comparte cinco trucos esenciales, todos ellos compatibles con los de Patricia Fernández. De hecho, muchos son complementarios. Son los siguientes:

  • Ventilar a mediodía: el primer tip es que tengamos en cuenta a qué hora del día ventilamos porque “durante el día hay determinadas horas en las que los alérgenos se concentran especialmente”. En opinión de la empresa especializada en limpieza, “lo mejor que puedes hacer es ventilar tu casa al mediodía, puesto que a primera hora de la mañana las concentraciones de polen son mucho más altas”.
  • No a los plumeros: las limpiezas profundas de casa, al menos en primavera, es mejor hacerlas sin plumeros porque “no eliminan los ácaros del polvo, sino que los remueven, y terminarás teniendo un indeseado ataque de estornudos”, apuntan desde Limpiezas Sanaza. A cambio, aconsejan los paños y los productos especializados para cada superficie y la aspiradora. “Recuerda insistir en las alfombras, que suelen retener los alérgenos”, añaden.
  • Filtros del aire acondicionado: el tercer consejo para combatir la alergia en casa es cambiar con frecuencia los filtros del aire acondicionado. “Es una de las tareas menos apetecibles de la casa, pero hay que hacerlo cuando llega la primavera”, reconocen. Es efectiva esta labor porque “los sistemas de climatización pueden filtrar algunos alérgenos, como el pelo de tu mascota o el polvo, que se han colado previamente dentro de los conductos del aire”. El consejo es que, además de cambiarlos, los limpies cada tres meses.
  • Lavar la ropa: parece mentira que algo así pueda afectar al impacto de la alergia en casa, pero los alérgenos se suelen adherir a las prendas, que pueden ser la ropa de cama, las mantas y también la ropa de estar por casa, incluso las cortinas y estores. “Una vez lavada, no tiendas la ropa fuera porque los alérgenos del ambiente podrían impregnarla”, recomiendan desde Limpiezas Sanaza.
  • Limpiar por estancias: a lo Marie Kondo, el equipo de Sanaza aconseja limpiar por estancias en primavera. El objetivo es no dejarse nada y limpiar en profundidad, para evitar riesgos relacionados con la alergia. “El orden es casi tan importante como la limpieza, así que no te olvides de mantenerlo. Para ir paso a paso, te aconsejamos que limpies y ordenes por estancias. Cada rincón de la casa es un mundo y requiere unos productos de limpieza diferentes”, argumenta.

Recomendamos en