Los cinco pasos clave de la limpieza general que Marie Kondo recomienda hacer en casa

Estos son los cinco pasos del método KonMari de Marie Kondo aplicado a la limpieza general del hogar, que según la gurú del orden japonesa no es lo mismo que ordenar.
Zonas de la casa que casi siempre olvidamos limpiar y marcan la diferencia

Dice Marie Kondo que ordenar y limpiar son conceptos y acciones “completamente diferentes”. Lo dicen ella y el equipo de su método, KonMari, en un texto en el que comparten las cinco claves de una limpieza para acometer en toda la casa.

Para Marie Kondo, ordenar es algo más espiritual y emocional, ya que es un acto que conlleva “enfrentarse a uno mismo”, mientras que limpiar es algo más práctico, más funcional, más terrenal: “es el acto de enfrentarse a la suciedad”. Aunque la propia Marie Kondo dice también que puede tener algo de espiritual, y pone como ejemplo a los monjes budistas, que limpiar sin parar “como parte de su práctica espiritual”.

Evidentemente, aunque su naturaleza sea distinta según Marie Kondo, hasta la japonesa reconoce que los dos conceptos están “irrefutablemente conectados”. Otra cosa es cómo se conecten, que dependerá de la visión que tenga cada persona de lo que es ordenar y de lo que es limpiar. Para Marie Kondo, “si no ordenas primero, tu casa nunca estará realmente limpia ¡por mucho que frotes!”.

Las cinco claves de la limpieza

Para Marie Kondo, el arte de la limpieza tiene cinco claves de aplicación general que se pueden adaptar a cualquier proceso de limpieza en casa, que no es lo mismo que orden, acuérdate. Al menos no para ella. Estas son las cinco claves, algunas de ellas similares a las que destaca para el orden:

Ordenar y planificar es la primera de ellas. Para Marie Kondo, por mucho que diga que son cosas distintas, ordenar y limpiar tienen el mismo punto de partida, la organización y planificación. “Asegúrate de tener todos los suministros que necesita y, para los artículos más pequeños, una caja o estuche para transportarlos”, dice la japonesa, que también aconseja disponer de un taburete a mano.

Limpieza en casa - Istock

Además, dice Marie Kondo que es el momento de donar aquellos productos de limpieza que siguen sin abrirse ni utilizarse en casa, y así hacer hueco en el fregadero o armario de la limpieza. Una vez lo hagas, o no, es el momento de planificar la limpieza, para lo cual aconseja lo siguiente Marie Kondo: “decide dónde quieres concentrar tu energía y establece objetivos claros; tómate suficiente tiempo para evitar sentirse apresurado o abrumado”

Una alternativa a limpiar por habitaciones es hacerlo por categoría: todas las lámparas, todos los alféizares de las ventanas, etcétera.

No te olvides de los sitios que no se ven

Con Marie Kondo no cuelan las pequeñas trampas. Ni los ángulos muertos ni los espacios de detrás de los muebles se pueden dejar sin limpiar. “Retira los muebles y electrodomésticos de las paredes o, si el espacio lo permite, retíralos por completo del área que necesitas limpiar”, aconseja.. “Este es el momento de una limpieza buena y cómoda, así que asegúrate de que su aspiradora, trapeador, escoba o trapo pueda llegar a los rincones oscuros”, añade.

Tampoco te olvides de retirar las alfombras para limpìarlas y para, al mismo tiempo, quitar la suciedad acumulada debajo de ellas. Marie Kondo aconseja colocarlas en la terraza, por ejemplo, mientras seguimos limpiando porque “la luz del sol es un desinfectante natural, por lo que tus alfombras volverán rejuvenecida”.

Mujer aspirando - Getty Images/iStockphoto

Las partes de difícil acceso

Después de los ángulos muertos, también es esencial incluir dentro de la limpieza aquellas zonas a las que no se accede a simple vista o alzando la mano.

Por eso lo de llevar un taburete contigo. Marie Kondo, en este sentido, pone como ejemplo las lámparas de techo o la nevera, pero también otros elementos donde se acumula la suciedad como “los filtros de los purificadores de aire, los dispositivos de filtración de agua y los humidificadores”.

Sobre la nevera, tarea que califica como “ardua” Marie Kondo, aconseja sacar todos los alimentos hasta dejarla vaciarla y proceder así a la retirada de productos caducados por un lado y a la limpieza integral del electrodoméstico por otro. “Frota el interior del frigorífico para eliminar las manchas pegajosas o los residuos de comida, y haz lo mismo con su congelador y despensa”, dice.

La limpieza de los textiles

Después de cumplir los tres pasos anteriores del proceso de limpieza, cuando ya no queda polvo en la casa, Marie Kondo aconseja limpiar y ordenar las prendas de tela y la ropa de cama.

Su consejo es almacenar aquellos textiles que no se van a usar durante un tiempo de forma que no acumulen de nuevo polvo y suciedad, además de posibles insectos que puedan estropear las prendas con el tiempo. Además, aconseja Marie Kondo aplicar algún spray natural para la ropa de cama que estamos utilizando.

El último paso de la limpieza general en profundidad que recomienda hacer Marie Kondo en casa es ocuparse de las plantas, sobre todo si tienes en el interior de casa. La japonesa recomienda “tomarse un tiempo” para podarlas, trasplantarlas si lo necesitan y fertilizarlas. “Rocíe las hojas para eliminar el polvo y cambie la posición de sus plantas para que puedan absorber la luz”, concluye.

Recomendamos en