La rutina segura e infalible para limpiar tus cortinas de cristal y tener una terraza reluciente en verano

Si tienes cortinas de cristal en tu terraza, balcón o jardín, esta es la rutina segura y eficaz para limpiarlas y dejarlas como nuevas.
Una terraza con cortinas de cristal
Una terraza con cortinas de cristal - Rubén García

Da mucha rabia tener una terraza, balcón o jardín precioso en casa en el que invitar a familia y amigos, en el que desayunar, comer y cenar en verano disfrutando de las vistas, y que te lo impidan las cortinas de cristal por la suciedad que acumulan. Al estar tan expuestas al exterior, este tipo de cerramientos se ensucian mucho y a menudo y tienes dos opciones: dejarlo estar y desesperarte cada vez que veas lo sucias que están o bien limpiar las cortinas de cristal de forma rutinaria, como cualquier otro rincón de casa, siguiendo los consejos de los profesionales.

Podríamos haberte recomendado algún truco casero para dejar como nuevos tus cortinas de cristal al limpiarlas, pero son una instalación costosa y que tiene mucha importancia en el exterior de tu casa como para andar con florituras o remedios poco probados. En este caso, hay que ir a lo seguro, y eso pasa por saber qué dicen las empresas instaladoras sobre el mantenimiento y limpieza de las cortinas de cristal, el inventazo para tener una terraza bonita y agradable de utilizar todo el año, y más se ponen en ella alguna de las plantas de exterior resistentes al calor que no necesitan mucha agua.

Un jardín con una parte cerrada con cortinas de cristal - Rubén García

Para limpiar las cortinas de cristal, tanto si son abatibles como correderas, no hace falta renunciar a la seguridad personal: se limpian todas desde el interior de la terraza. Nada de sacar medio cuerpo por fuera, como pasa con algunas ventanas, sobre todo las antiguas. Con las cortinas de cristal, todo el proceso se hace desde dentro, sin descolgar cristales o tener que forzar posturas incómodas. 

Si acaso, puede que necesites una escalera o taburete para llegar bien, de forma cómoda, a la parte superior de las cortinas. Una alternativa útil es la que recomiendan desde Vitroglass para limpiar tus cortinas de cristal: tener a mano un mango limpiacristales para asegurarte que llegas a todos los rincones.

Dicho esto, desde Lumon, una de las empresas instaladoras de este tipo de soluciones para terrazas, balcones y jardines, recomiendan dos opciones a la hora de limpiar las cortinas de cristal: “puedes optar por limpiacristales o usar vinagres de limpieza que te ayudarán a mantenerlas perfectas”, apuntan. No es lo mismo, añaden, que las manchas sean huellas de manos, gotas de lluvia o algún otro resto de suciedad. Tenlo en cuenta a la hora de elegir los productos de limpieza.

Una vez tengas dispuesto el producto que hayas seleccionado y un trapo limpio (o camiseta o sábana blanca vieja reutilizada como tal), lo primero que debes hacer es abrir todas las hojas de cristal. Este es el truco para limpiar desde dentro la cara exterior de tus cortinas de cristal, que es la que más se ensucia con diferencia.

En segundo lugar, limpia las juntas y perfiles de aluminio superiores e inferiores. Para esta parte de la instalación, Lumon aconseja “pasar un trapo húmedo”, mientras que desde Vitroglass hacen hincapié en las guías de rodamiento inferiores porque es donde más polvo se acumula: “si se deja, acabará endureciéndose y dificultando el movimiento de la cortina de cristal”, advierten.

Una terraza de un ático - Rubén García

Una vez vayas colocando de nuevo las hojas una a una en el carril de la instalación, toca repetir el proceso de limpieza de la cortina de cristal tal y como has hecho con la parte exterior. El proceso no varía del que sigues cuando limpias, por ejemplo, un espejo del baño. El único cambio es que probablemente tengas que repasar más veces con el trapo debido a que esta es una instalación que coge más suciedad y limpiamos menos veces al año.

Por último, desde Vitroglass aconsejan revisar el mecanismo porque, si lo crees necesario, el momento de la limpieza a fondo es el ideal para lubricarlo. “Para un funcionamiento óptimo, el sistema de guías necesita estar limpio y, sobre todo, lubricado”, recuerdan desde la empresa especializada, que aconseja un spray de silicona para lubricar el mecanismo.

Y si tienes instalados estores especiales en tus cortinas de cristal, algo cada vez más habitual, desde Lumon recomiendan utilizar simplemente un trapo húmedo para retirar el polvo de la superficie de los mismos, siempre mientras están estirados. “Manteniendo los estores desplegados puedes utilizar un trapo húmedo para retirar el poco polvo que acumulen, ya que el poliéster es antiestático”, concluyen.

Ya solo te queda rematar tu terraza con muebles y decoración a la altura de las posibilidades del espacio y añadir algunas plantas fáciles de cuidar que pueden ayudarte a mantener lejos a las palomas de tu terrazas.

Recomendamos en