Con las hueveras de cartón se pueden hacer muchísimas cosas originales y, la mayoría, muy útiles. Con la ayuda de los niños de la casa o sin ellos, por si prefieres tomarte un tiempo para ti sola, que también es muy saludable. Ya sabes que este material, el cartón de las hueveras, es muy resistente, y encima es fácilmente manipulable, así que anímate a darle una segunda vida antes de reciclarlo.

Merece la pena hacerlo porque, de verdad, hay mil ideas que solo tienes que copiar con las que dar una segunda vida a las hueveras de cartón y hacer manualidades con ellas para darle un toque original al asunto. Si eres creativo, es un material ideal para desarrollar tu imaginación, pero si no lo eres, es tan sencillo como elegir qué te apetece hacer de todas las ideas que tienes a tu alcance en redes sociales y YouTube, y ponerte manos a la obra.
Un ejemplo de que este recipiente tiene más vida más allá de ser un recipiente para huevos es la idea que tuvo un restaurante en la provincia de Málaga, llamado La Recova, que utiliza estas míticas hueveras como "plato" en sus desayunos. De hecho, su propuesta de desayuno es ofrecer una tostada con infinidad de ingredientes que se sirven en los huecos de las hueveras. En la huevera puedes encontrar desde mantequilla hasta sobrasada. Este restaurante le da una segunda vida a este recipiente de cartón.
Y recuerda, antes de compartir contigo algunas de estas ideas, que si tienes que reciclar alguna de las partes de la huevera, su destino es el contenedor azul porque son 100% reciclables. “Tras tirar las hueveras de cartón en los contenedores de papel, estas son trasladadas a las correspondientes plantas de tratamiento. Allí, el material pasa por distintos procesos hasta convertirse en papel recuperado que se empleará para crear nuevos envases de cartón, papel, cajas, periódicos o revistas”, explican desde Ecoembes, que también anima a utilizar las hueveras para hacer “centros de mesa, añadirles luces o incluso para decorar espejos”, apuntan.

Manualidades para hacer con hueveras de cartón
Aquí te damos algunas de las mejores ideas de lo que puedes hacer en casa con hueveras de cartón para que le des una segunda vida a este elemento tan cotidiano de la lista de la compra. Puedes crear experiencias y recuerdos con ellas de la mano de los niños.
Haz un semillero
La opción más sencilla, si te gustan las plantas, es que conviertas una huevera de cartón en un semillero. Quédate con la parte baja de la huevera, y aprovecha el hueco para cada huevo como espacio para que crezca vida vegetal. Pon letreros de lo que plantas con tu sustrato habitual. Antes, prepara ligeramente el semillero, dándole un poco de humedad a la base, sin empaparlo.
Comedero de aves
De igual modo que se pueden aprovechar para un semillero, los huecos de las hueveras de cartón son ideales para hacer comederos de aves. Puedes hacerlos de dos, por hileras o incluso más grandes, dándoles además un soporte en el que posarse a los pájaros. Puedes ponerlo en el alfeizar de una ventana o colgarlo con un hilo que estabilice la base, haciendo unos orificios en las esquinas del cartón y unir los cuatro hilos en un nudo para poder colgarlo.
Objetos de decoración
Si eres manitas, puedes aprovechar la huevera de cartón como base para hacerte una pieza de cerámica que te sirva como bandeja irregular o como espacio para vaciar tus bolsillos en la entrada de casa o mesilla. La huevera, en este caso, sería el molde de la pieza, utilizando sobre ella una lámina de arcilla.
Otra opción es aprovechar las hueveras como marco de fotos o espejos. En este vídeo de Youtube puedes consultar el paso a paso para hacer estas dos manualidades tan resultonas.
Y una tercera opción, también complicado, pero realista porque tienes videotutorial para guiarte, es hacer una lámpara casera con hueveras. Mira aquí cómo se hace.
Manualidades infantiles
En casa hemos llegado a utilizar hueveras de cartón para hacer hasta nuestro dinosaurio casero, un estegosaurio, en concreto. Pero también podéis apañar barcos de vela, todo tipo de animales y hasta esculturas o figuras geométricas. Dad rienda suelta a la imaginación y dejad que los peques lideren. Limitaros a acompañar y a disfrutar con su creatividad. Tú solo tienes que facilitarles los materiales, como por ejemplo la pintura, vigilar el uso de tijeras, el pegamento, etc. Dale rienda suelta a su imaginación, para estimular la creatividad de los niños y que piensen varias ideas con las que usar las hueveras de cartón. Los tendrás entretenidos, no habrá tiempo para el aburrimiento en casa y además los obligas a pensar y a desarrollar su mente.