El ejercicio perfecto para convalecientes
Si has pasado un bache de salud, date tiempo para descansar y realiza una actividad deportiva adecuada para recuperarte. Conoce cuáles te convienen y cuáles no.
Si has pasado un bache de salud, date tiempo para descansar y realiza una actividad deportiva adecuada para recuperarte. Conoce cuáles te convienen y cuáles no.
Intervención de apendicitis
Si no has tenido complicaciones durante la operación, podrás volver a tu vida normal poco a poco en una semana. Antes de reanudar todas tus actividades, hará falta al menos un mes de reposo para que los tejidos se recuperen perfectamente. Qué te conviene. Evita los deportes que trabajen los músculos abdominales o exijan demasiados estiramientos, mucho más si la cicatriz está reciente.
Si es la primera vez que te practican una cesárea, no debes volver a hacer deporte hasta, al menos, dos meses después. Si anteriormente ya has tenido una es mejor hasta tres meses para que esté perfectamente cicatrizada. Consulta con el tocólogo. Qué te conviene. Evita cargar peso. El deporte ideal por excelencia en este caso es la natación.
Puedes retomar la actividad física después de una semana de haberte recuperado, porque si no te mueves, la columna vertebral tenderá a debilitarse más. Qué te conviene. El lumbago es signo de fragilidad lumbar, por tanto descarta los deportes que exigen demasiado esfuerzo (tenis, squash, etc.) Elige mejor gimnasia o musculación.
Se recomienda reposo absoluto durante un mínimo de dos a tres meses, incluso si el dolor hubiera desaparecido mucho antes de ese período de tiempo aconsejado. Qué te conviene. La tendinitis se debe a malas posturas en tu vida diaria o a una incorrecta práctica deportiva que hay que corregir antes de volver al ejercicio para evitar las recaídas.
El tiempo de recuperación depende de la complejidad de la intervención. En caso del menisco hay que esperar al menos tres meses antes de mover las articulaciones. Pero cuando se precisa cirugía por una lesión de ligamentos, al ser más compleja, se recomienda no hacer esfuerzos deportivos durante un año. Qué te conviene. Es senderismo y la bicicleta practicados sin exceso, pueden tomar el relevo en esta rehabilitación. Sin embargo, ten cuidado con los deportes que mantienen la rodilla en una posición estática (equitación) o que exigen que esté en permanente movimiento (patinaje, baloncesto…).