Revista Mía

7 consejos para mantener los riñones sanos

Del buen funcionamiento de nuestros riñones depende la buena calidad de vida de nuestro cuerpo. Te damos 5 consejos para mantenerlos sanos y limpios para que den al resto del cuerpo su mejor versión.

Del buen funcionamiento de nuestros riñones depende la buena calidad de vida de nuestro cuerpo. Te damos 7 consejos para mantenerlos sanos y limpios para que den al resto del cuerpo su mejor versión.

Los riñones filtran la sangre del aparato circulatorio y eliminan los desechos (diversos residuos metabólicos del organismo, como son la urea, el ácido úrico, la creatinina, el potasio y el fósforo) mediante la orina, a través de un complejo sistema que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción. Diariamente los riñones filtran unos 200 litros de sangre para producir hasta 2 litros de orina. La orina baja continuamente hacia la vejiga a través de unos conductos llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta el momento de su expulsión. Su función es fundamental para el organismo.

Comer de manera saludable

El consumo de comida rápida, alimentos refinados y azúcares sobrecarga de tareas a los riñones y afecta su funcionamiento, ya que estos son los responsables de metabolizar las toxinas que se van acumulando en el cuerpo. Es muy importante evitar este tipo de comidas y adoptar una dieta saludable que incluya frutas, verduras, cereales y alimentos con alto contenido de fibra.

Reducir los niveles de colesterol puede contribuir a mejorar los casos de insuficiencia renal y, de paso, previene los problemas de hipertensión que son comunes en aquellos que sufren de los riñones.

Para los riñones es muy importante recibir una adecuada hidratación ya que es la que le permite funcionar correctamente. No hay una cantidad de agua exacta por persona, pero se sabe que aquellos que hacen actividad física o viven en climas cálidos deben incrementar su consumo.

El ejercicio físico es la forma más eficaz de quemar grasa, bajar de peso y mantener el organismo saludable. Lo ideal es practicar, por lo menos, 30 minutos de ejercicio al día, combinando ejercicios cardiovasculares con rutinas de fuerza.

Abusar de los medicamentos de venta libre puede ser perjudicial para los riñones a mediano y largo plazo. Por esta razón, se recomienda que se consuman solo bajo fórmula médica y en dosis mínimas. Las drogas ilícitas también afectan los riñones y otros órganos vitales del cuerpo.

Los pulmones son los órganos más afectados por este mal hábito, pero no son los únicos. El consumo de cigarrillo puede causar cáncer de la laringe, la faringe, la vejiga, el estómago y los riñones. Además, el riesgo de daño renal y cáncer es mayor en caso de fumar y sufrir de diabetes, hipertensión u obesidad.

Este condimento, que se utiliza en millones de recetas, es el causante de muchos problemas de salud, incluyendo el daño e insuficiencia renal. Varias investigaciones han demostrado que las personas consumen al día más del doble de la dosis recomendada y las consecuencias se vuelven evidentes a mediano y largo plazo. Para sustituir la sal se pueden utilizar otras especias saludables, como el orégano o la pimienta.

tracking