Pastrami: todo lo que debes saber sobre esta delicia judía

¿Sabes qué es el pastrami, cómo se prepara y dónde comerlo? Te damos todos los detalles para que no se te escape nada sobre esta delicia judía.
Pastrami Todo Lo Que Debes Saber Sobre E

En los últimos años el pastrami ha experimentado un auge en su consumo y se ha puesto de moda en muchas ciudades españolas. Sin embargo, este alimento tiene una historia muy asentada y su origen no es reciente. Te contamos todo lo que debes saber sobre el pastrami.

En primer lugar, cabe señalar que el pastrami es una carne que se extrae de la ternera, concretamente de la carne del pecho, que se somete a un proceso de salmuera. Para su elaboración se coge la carne, se prensa para escurrir la sangre, se pone en salazón (durante unas tres semanas) para que se seque, se le añaden especias (suele ser pimienta negra, ajo, albahaca, pimentón), se ahúma y se cuece al vapor.

Es precisamente en el ahumado donde reside la clave de un buen pastrami y, más en concreto, en el tiempo que se invierte en hacer este proceso. Puede ahumarse con leña o serrín, siendo este último un método para darle el ahumado en muy poco tiempo. Sin embargo, los defensores del pastrami tradicional sostienen que no solo la ternera debe ser de gran calidad, si no que el ahumado debe realizarse de manera artesanal, preferiblemente con leña y durante bastantes horas (puede llegar a tardar unas 15 horas, pero también depende de la cantidad de carne que se cocine y del método que se escoja para ahumarla).

Otra de las ventajas del pastrami y que actúa como reclamo es que se trata de una carne baja en grasas.

Su origen se atribuye a los inmigrantes judíos que llegaron a Estados Unidos procedentes de Rumanía y Besarabia en la segunda mitad del siglo XIX y, actualmente, se considera una seña de identidad de la gastronomía judía.

La forma más popular de comer el pastrami es en sándwich. El original se prepara con pan de centeno, con lonchas de pastrami cortadas muy finas y se sirve con mostaza y pepinillos, sin embargo, con su extensión por el resto del mundo han ido surgiendo muchas variedades y formas de presentarlo.

Precisamente los sándwiches de pastrami se han convertido en toda una tendencia foodie y en un snack muy apreciado por hípsters y por los que buscan disfrutar de nuevas experiencias culinarias. Llegó con fuerza a Barcelona, donde ha conquistado el paladar y el estómago de muchos de los amantes de la buena comida, estando presente en bares especializados y en la carta de numerosos restaurantes. Pero no solo en la ciudad condal, también en Madrid y Valencia, entre otras, este alimento se ha hecho un hueco.

Dónde comer buen pastrami

sándwich de pastrami con patatas

- En Katz’s (Nueva York) sirven el pastrami original y más tradicional: un sándwich con mostaza, pepinillo y lonchas de pastrami. Aquí se sirve el pastrami por excelencia y su fama es reconocida mundialmente.

- En Barcelona, los principales representantes son  Rooftop Smokehouse que han abierto su Pastrami Bar/ El Paradiso, donde el pastrami es el producto estrella.

Gastrobar Elsa y Fred (Barcelona), en el que sirven sándwich de pastrami con cebolla confitada, rúcula y salsa de mostaza.

- En La Sanducherie (Madrid) sirven el TRAVIS PASTRAMI, un sándwich con pan de chapata con lonchas de pastrami acompañadas de cebollas salteadas, provolone, mostaza de Dijon y rúcula.

- En Dray Martina (Madrid) sirven un sándwich de pastrami que versiona el original y tampoco deja indiferente a nadie.

- En Magasand (Madrid) ofrecen un sándwich de pan de cereales con pastrami, queso de cabra, mezclum de hojas verdes, cebolla caramelizada y salsa de mostaza y miel.

- En Canalla Bistro (Valencia) sirven un sándwich de pastrami que versiona el mítico de Katz’s.

Recomendamos en