¿Son más saludables las anchoas o los boquerones?

Anchoa y boquerón son el mismo producto, pero varía la manera de prepararlo. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre estos dos aperitivos.
¿Son más saludables las anchoas o los boquerones?

Cuando llega el buen tiempo, anchoas y boquerones son de los aperitivos más recurrentes. Están deliciosos y con una bebida fresquita son una opción perfecta, pues se trata de dos de las alternativas más saludables que podemos escoger. Pero, ¿sabes la diferencia entre ambos? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellos.

Al contrario de lo que muchos piensan, las anchoas y los boquerones pertenecen a la misma especie de pescado, la Engraulis encrasicolus, también denominado bocarte en la costa cantábrica. Por lo tanto, se trata del mismo producto, pero la diferencia reside en el método de elaboración del mismo. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ambos aperitivos.

El término anchoa se utiliza para referirse al pescado en salazón y aceite de oliva, mientras que los boquerones se preparan marinando el producto en vinagre, aunque también es muy común encontrarlos rebozados o fritos. Cuando hablamos de anchoas, también nos podemos referir a las anchoas en salazón o a los filetes de anchoa, pues ambos se dejan madurar en sal. También se llama anchoa al pescado fresco.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales del boquerón y la anchoa?

Una vez que tenemos claras las diferencias en cuanto a su elaboración, conviene establecer cuáles son los  beneficios que nos aporta para hacer una mejor elección a la hora de comer. En este caso lo tenemos muy fácil, pues, al tratarse del mismo producto (un pescado azul de pequeño tamaño), las propiedades nutricionales de la anchoa y el boquerón son idénticas. Se trata, por tanto, de dos alimentos muy ricos en proteínas de alta calidad, pero también otros nutrientes fundamentales como vitaminas D,B, E y A, y minerales como el potasio o el fósforo, sin olvidarnos de su alto contenido en ácidos grasos Omega 3, muy importantes para la salud cardiovascular. Cobre, hierro, magnesio, manganeso, selenio yodo y zinc también están presentes en su carne.

Cómo aprovechar al máximo todos los beneficios del boquerón y la anchoa

Para poder aprovechar todos sus beneficios, es importante saber escoger la técnica de cocinado más adecuada. Es importante tener presente que se trata de un pescado graso, por lo que es recomendable evitar prepararlo rebozado o frito (los boquerones suelen prepararse así), pues nos aportan un extra de grasas de dudosa calidad. Si quieres consumirlo de este modo, que sea de manera muy puntual. En el caso de las anchoas, hay que tener cuidado con su contenido de sal, especialmente porque este pescado ya es rico en sodio por sí mismo.

También puedes decantarte por un modo de elaboración alternativo, como prepararlos a la parrilla, al horno o a la plancha, técnicas de cocina con las que el pescado no pierde ni un ápice de sabor y conserva también sus saludables propiedades nutricionales para la salud. Podemos consumirlo en crudo (como un ingrediente más de un ceviche, por ejemplo), en vinagre y con aceite en crudo, como es el caso de los boquerones o en salazón como las anchoas.

Recomendamos en