Revista Mía

Suplementos de enzimas digestivas: qué son y cuando tomarlos

¿Has oído hablar de ellos alguna vez? Estos suplementos pueden ayudar a mejorar tus digestiones. Pero solo deberías tomarlos en casos muy concretos...

¿Has oído hablar de ellos alguna vez? Los suplementos de enzimas pueden ayudar a mejorar la tolerancia a los alimentos, pero solo si el producto se adapta al problema. Los productos comercializados como enzimas digestivas son particularmente populares entre las personas con trastornos digestivos… ¿aunque son realmente recomendables? ¿Funcionan? Esto es todo lo que deberías saber sobre ellos.

¿Qué es una enzima digestiva?

Una enzima es una proteína que facilita una reacción química en particular. En el caso de la digestión humana, nuestros cuerpos producen una amplia gama de enzimas diferentes para facilitar la descomposición química de los diferentes componentes de los alimentos.

Una cosa importante que debes saber sobre las enzimas es que cada una es específica para un tipo particular de reacción bioquímica. En otras palabras, una enzima que digiere proteínas -como la llamada proteasa-, no puede descomponer cosas que no son proteínas, como carbohidratos, grasas, azúcares o fibra. E incluso dentro de la familia de enzimas que digieren las proteínas que produce nuestro cuerpo, se requieren diferentes para atacar los enlaces químicos en diferentes ubicaciones y configuraciones dentro de la cadena de una proteína.

Por ello, el consumo de enzimas digestivas solo ayudará a mejorar los síntomas digestivos si esos síntomas están realmente relacionados con la mala digestión de determinados nutrientes muy concretos.

Pexels

suplementos enzimasPexels

¿Cuáles son los nutrientes mal digeridos más comunes?

Los nutrientes mal digeridos con mayor frecuencia que pueden causar síntomas gastrointestinales adversos (y que pueden necesitar de la toma de un sumplemento) incluyen:

Lactosa: La lactosa es un azúcar natural que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. Cuando las personas no producen suficiente enzima lactasa en el intestino delgado, la lactosa no se puede absorber adecuadamente en el intestino, lo que provoca gases, hinchazón y diarrea. La ingesta suplementaria de enzima lactasa con el primer bocado de productos lácteos puede ayudar a prevenir este problema.

Fructosa: La fructosa es un azúcar que se encuentra en ciertas frutas y edulcorantes. Los refrescos, jugos, refrescos y dulces pueden ser fuentes particularmente concentradas de fructosa. Cuando las personas carecen de suficientes receptores en el intestino delgado para absorber la fructosa de manera adecuada, se producen gases, hinchazón y diarrea. Tomar un suplemento de enzima xilosa isomerasa (también conocida como glucosa isomerasa) justo antes de comer alimentos que contienen fructosa puede ayudar a prevenir este problema.

Fructanos: Los fructanos son un tipo de carbohidrato que se encuentra en las cebollas, el ajo, las alcachofas, el trigo, la cebada o el centeno. Los fructanos también se comercializan como "fibra prebiótica" y se venden como suplementos para la salud intestinal. Los seres humanos no tienen enzimas para descomponer este carbohidrato en particular y las personas sensibles pueden sufrir dolor e hinchazón varias horas después de consumirlos. Desafortunadamente, no existen suplementos de enzimas disponibles comercialmente que ayuden a digerir los alimentos que contienen fructano.

Sacarosa: También conocida como azúcar blanca o azúcar simple. La intolerancia a la sacarosa causada por la deficiencia de la enzima que la descompone es muy poco común, de ahí que la solución, una enzima suplementaria llamada sacrosidasa, está disponible bajo tratamiento, con receta solo para personas diagnosticadas.

Grasa: La grasa se digiere principalmente a través de la enzima lipasa, que se fabrica en el páncreas. En los casos en los que el páncreas no produce o secreta suficiente lipasa, la digestión incompleta y la malabsorción da como resultado síntomas como heces flotantes, diarrea, gases o pérdida de peso involuntaria. Si bien los suplementos de enzimas digestivas de venta libre generalmente incluyen lipasa entre sus ingredientes, estas dosis generalmente no son suficientes (o estandarizadas) para tratar de manera efectiva la insuficiencia pancreática, por lo que se debe recurrir a productos recetados por un médico.

tracking