Revista Mía

Arándanos y fresas: el dúo perfecto para proteger tu corazón

Un estudio revela que comerlos tres veces por semana previene las dolencias cardiovasculares. Sabemos que el arándano no es el fruto más popular, pero puedes incluirlo en un sinfín de recetas.

Uno de los integrantes de esta pareja lo conoces a la perfección, pero el otro a penas se consume en España. Te damos pistas: son unas pequeñas bolitas de color rojo o morado. ¿Te suenan? Seguro que sí, aunque también es probable que ni siquiera los hayas probado. ¡Error! Los que más saben de nutrición te dan un mensaje claro: come fresas y arándanos, las súper frutas que protegen tu corazón. No es una frase hecha, desde la prestigiosa universidad de Harvard recomiendan incluirlos en tu dieta para prevenir problemas cardiacos y favorecer un buen estado de su salud.
El estudio está dirigido por el doctor Eric Rimm, que no duda en afirmar: "Cuanto antes la gente comience un tipo de dieta que incluya una mayor ingesta de arándanos y fresas, mejor". Ha llegado a esta conclusión después de recopilar datos de 93.600 mujeres con edades comprendidas entre los 25 y 42 años cuyos hábitos alimenticios ha estudiado durante 18 años. La conclusión es clara: aquellas que consumían mayor cantidad de arándanos y fresas tenían un 34% de probabilidades menos de sufrir un ataque cardíaco.
¿Cuál es la cantidad que debes tomar de estas súper frutas? El estudio refleja que no había mucha diferencia entre las mujeres que comían solo unas pocas piezas de vez en cuando y las que no comían ninguna, lo que quiere decir que debes consumir una cantidad mínima para obtener beneficios para el corazón. "Tres o más porciones de media taza de arándanos o fresas a la semana", especifica Rimm.

Por qué son tan buenos y cómo comerlos

iStock.

fresas y arandanosiStock.

La 'culpa' la tienen las antocianinas, un compuesto que está muy presente tanto en los arándanos como en las fresas y que ayudan a disminuir la presión arterial y hacen que los vasos sanguíneos sean más elásticos. ¡Dos propiedades importantes para tu salud cardiaca! A esto hay que sumarle que, además, favorecen la presencia del colesterol bueno en sangre e inhiben el malo. Algo que tu corazón agradecerá, y mucho.
Pero las llamamos súper frutas por algo, así que os recordamos que aportan muchos más beneficios. Empezando porque son dos potentes antioxidantes, gracias a sus flavonoides y taninos, que combaten los radicales libres en la piel. Son como una crema 'antiage' natural. También son muy buenos para la memoria, el sistema digestivo y ocular y son ideales para dietas de adelgazamiento debido a su bajo contenido calórico. ¡No se les puede pedir más!
Conserva los latidos de tu corazón a buen ritmo incluyendo estas bayas en tu menú diario y recuerda tomarlos al menos tres veces por semana para que hagan el efecto que se refleja en el citado estudio de Harvard. ¿Cómo? Hay mil y una maneras: prepara un rico smoothie para desayunar, añádelas a tus tortitas de avena, mézclalas con yogur y cerelaes... Por supuesto también puedes consumirlas solas, como postre, o incorporarlas a ensaladas (agrega también semillas de girasol, nueces o garbanzos para obtener proteínas adicionales), salsas o guisos. No importa cómo, lo importante es que formen parte de tu rutina gastronómica.
tracking