7 virtudes del alga espirulina

Forma parte del menú de los astronautas y es utilizada por la Organización Mundial de la Salud para disminuir el hambre en el mundo. ¿Por qué será?
alga espirulina

Es una buena aliada para mujeres y vegetarianos

 Hay que tener presente que la espirulina no aporta los mismos ácidos que contiene la carne, siendo menos su biodisponibilidad. Además, su B12 se encuentra en una forma inactiva (análoga). Puede consumirse, pero no es totalmente un sustituto, ni la panacea.

“Contiene ácido gamma-linolénico, básico para el feto, y es rica en calcio y en vitamina D, esenciales en la menopausia”, explica Myriam Belmar, endocrinóloga y experta en nutrición de hospitales Nisa.

Ayuda a estar en el peso

“Aunque no adelgaza per se, sí es cierto que contribuye al control del apetito y la saciedad”. Este alga, también conocida como ‘oro azul’, aporta pocas calorías e innumerables nutrientes. “Algunos de ellos, como las proteínas de alto valor biológico, la fibra e hidratos de carbono de absorción lenta, son saciantes y evitan picos de insulina”. Así no hay descensos bruscos en la glucemia, lo que evita que se desate el hambre.

Es isótónica

“Aporta prótidos de fácil asimilación que ayudan a recuperarse tras el ejercicio intenso. También lleva sales minerales (manganeso, selenio, potasio y zinc) que evitan los calambres y fortalecen la musculatura”, aclara la experta. Además, tiene la particularidad de que posee una mezcla única y completa de nutrientes (betacaroteno, hierro y ácido gamma-linolénico) con efecto reconstituyente.

Combate los virus

Contiene vitaminas y minerales que ayudan al correcto funcionamiento del sistema inmunitario. “En este sentido, hay que destacar su aporte en zinc, que mejora la respuesta del organismo ante las infecciones”. ¿Cómo incorporarla a la dieta? Se vende fresca, en comprimidos y en formato polvo. Este último puede ponerse en zumos, sopas, salsas, batidos, helados y humus.

Refuerza la flora intestinal

“Posee bacterias que colaboran en el proceso digestivo”, aclara la doctora.  Sin embargo, este efecto probiótico puede no verse en un estómago delicado y provocar dolor abdominal o vómitos; consulta con un experto antes de tomarla. “En todo caso, comienza con una dosis de 500 mg y ve aumentando hasta un máximo de 4 o 5 gramos”.

Cuida el corazón

Numerosos estudios confirman que previene enfermedades cardiovasculares. “El ácido graso (gamma-linolénico) que contiene disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno. Por consiguiente,
al evitar una hipercolesterolemia, se reduce el riesgo de infarto y se impide que el colesterol se instale en las arterias y produzca una arteroesclerosis.

Protege el estómago

Salvo que tengas un estómago delicado, en este caso puede afectarlo y causar dolor. Si te produce estos efectos, deja de tomarla y pide consejo médico. En caso de tener híper o hipotiroidismo (afecciones relacionadas con la glándula tiroides) o insuficiencia renal, consulta antes de incluirla en la dieta.

Recomendamos en