Hay varias razones por las que una persona puede querer evitar o querer comer menos pan de trigo. Pueden ser aquellas con enfermedad celíaca (una condición autoinmune que causa una reacción negativa al consumo de alimentos que contienen gluten), aquellas que siguen una dieta baja en carbohidratos, aquellas a las que no les gusta el sabor o aquellas que quizás quieran adelgazar y probar otras opciones más bajas en calorías, entre otras muchas.
Por suerte, hay muchas alternativas al pan con trigo, lo que permite a quienes siguen una dieta sin este cereal disfrutar de sándwiches, tostadas, pizzas y otras elaboraciones del estilo sin problemas. La mayoría de estas alternativas no contienen gluten y muchas también son bajas en carbohidratos, siendo fáciles de encontrar en muchas panaderías. ¡Toma nota de ellas!
Pan de centeno: El pan de centeno es un pan algo más oscuro y denso que el pan de trigo y es rico en fibra. Está disponible en la mayoría de los supermercados y panaderías y también es relativamente simple de hornear en casa. Eso sí, su sabor es un poco más fuerte y amargo y contiene gluten, por lo que no es apto para personas con enfermedad celíaca, alergia o sensibilidad al gluten.

Panes de masa fermentada: Muchas personas hacen pan de masa fermentada (también llamado pan de masa madre) a partir de granos fermentados, lo que hace que sean mucho más digestivos. Si bien los panaderos usan trigo en muchos panes de masa fermentada, también se puede hornear pan de masa fermentada con centeno o harina sin gluten. Este tipo de pan hecho con levaduras contiene probióticos, que favorecen la salud de las bacterias intestinales, aunque tiene un sabor más amargo. Su fermentación también mejora sus cualidades de conservación.
Panes germinados: Estos panes se realizan a partir de granos que han dejado germinar o brotar. Los granos germinados pueden incluir, más allá del trigo, el mijo, la espelta, la cebada, la soja o incluso las lentejas. Los granos germinados hacen que estos panes sean mucho más fáciles de digerir que el pan blanco. Aunque suelen estar disponibles en muchos supermercados y panaderías, algunos pueden incluir trazas de trigo, así que asegúrate de leer las etiquetas.
Tortillas de maíz: Las tortillas elaboradas a partir de maíz son una excelente opción sin gluten y tienen un alto contenido de fibra. Se utilizan para preparar tacos y otros típicos platos mexicanos, pero también se pueden utilizar como wraps y bases de pizza o de tostadas. No contienen gluten y se pueden encontrar con facilidad en tiendas y supermercados, además de ser relativamente bajas en carbohidratos y calorías.
Pan de semillas sin gluten: El pan de semillas múltiples es un pan denso que puede contener una variedad de semillas diferentes, lo que lo convierte en una buena fuente de proteínas y grasas saludables. Es un pan más denso que el pan de trigo y es fácil de hacer en casa, aunque podrás encontrarlo en panaderías, en su versión sin gluten, con frecuencia.