Todos sabemos para qué sirve la vitamina C, el calcio, el hierro… ¿pero sabes para qué necesitamos exactamente zinc en nuestro organismo? El zinc es un oligoelemento esencial, y dado que el cuerpo no puede producirlo ni almacenarlo por sí mismo, debe ser consumido de forma regular.
Este mineral es importante para un correcto funcionamiento del sistema inmune, está también relacionado con la síntesis de proteína e interviene en otros procesos como la cicatrización de heridas o el desarrollo de células que defienden el organismo de toxinas e infecciones. Las personas adultas necesitan ocho miligramos de zinc al día. Aunque la mayoría de la gente no necesita preocuparse por una deficiencia de este mineral, ciertos grupos de personas, incluidas las mujeres embarazadas y en período de lactancia, los enfermos crónicos o los vegetarianos y veganos son más propensos a sufrir carencias de este compuesto (estos últimos porque el zinc que se encuentra en los alimentos de origen vegetal es más difícil de absorber que el que hay en las fuentes animales).
¿Qué alimentos son ricos en zinc? Toma nota de esta lista y no te olvides de incluirlos en tu dieta con frecuencia para gozar de buena salud.
Semillas de calabaza: Si estás buscando una fuente de zinc a base de plantas que sea súper versátil y fácil de agregar a innumerables comidas, apuesta por las semillas de calabaza. 30 gramos contienen no solo 2,2 miligramos de zinc sino también 8,5 gramos de proteína de origen vegetal.
Avena: La avena es económica, versátil y muy saludable. No solo contiene fibra soluble, que se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca, sino que media taza también contiene 1.3 miligramos de zinc, que es el 16% de la cantidad diaria recomendada.
Garbanzos: Los frijoles y las legumbres son otra excelente opción vegetal si deseas aumentar tu ingesta de zinc. Una taza de garbanzos cocidos o enlatados tiene un alto contenido de fibra y proteínas, y contiene 2,5 miligramos de zinc.

Ostras: Por gramos, las ostras tienen más concentración de zinc que cualquier otro alimento. 60 gramos de ostras crudas contienen unos 32 miligramos de zinc, más de cuatro veces la ingesta diaria recomendada.
Carne magra: Aunque los expertos (como el Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer) recomiendan limitar el consumo de carne roja a no más de unas pocas veces a la semana, la carne de res magra puede ser una parte saludable de tu dieta, sobre todo por su alto contenido en zinc.
Cangrejo: Unos 60 gramos de carne de cangrejo cocida contienen hasta 7 miligramos de zinc, aproximadamente el 88% de la cantidad diaria recomendada, si bien la cantidad exacta de zinc varía de una especie a otra.
Semillas de cáñamo: ¿Estás buscando fuentes de zinc de origen vegetal buenas? Las semillas de cáñamo son tu mejor opción. Están cargadas de grasas insaturadas saludables. Una porción de tres cucharadas contiene 3 miligramos de zinc, que es el 38% de la cantidad diaria recomendada para adultos.