¿Necesitas excusas para tomar ostras? Aquí van 10 beneficiosas para tu salud
Es uno de los molusco más preciados, con tantos admiradores como detractores. Si eres de las que te chiflan, son tantos nutrientes los que esconde en su interior que te van a sobrar las razones para pedirlas.
Es uno de los mariscos que suenan a lujo, a exclusividad y también a cita romántica. Tienen fama de ser caras, pero es más la fama que la realidad. ¿Quién no puede permitirse unas cuantas a dos euros aproximadamente la unidad de una calidad normal (pueden ser mucho más caras, también es cierto)? Pero, además, los muchos beneficios de las ostras para la salud te van a servir de excusa para pedirlas. Es un súper alimento, que aporta muchos nutrientes, vitaminas y minerales. Si te da algo de reparo su consumo en crudo, debido a la textura algo gelatinosa, también las puedes tomar cocinadas. Sea como sea, no debes perdértelas.
Las otras son un molusco bivalbo que ya consumían los romanos hace 2.000 años. Como sabéis, en su interior se encuentra algo muy preciado, las perlas, pero para perla su composición nutricional. Bajas en calorías, suponen un aporte importante de Omega 3, vitamina B12 y minerales como el zinc y el selenio. Una bomba saludable que regular el colesterol, fortalecer el sistema inmunitario y luchar contra el envejecimiento prematuro del cuerpo. Excusas para pedirlas, sin duda...
Pero no todo van a ser ventajas: este alimento también contiene grasas, así que hay que consumirlo con moderación, y lo más importante es lo referente a las posibles intoxicaciones. Las ostras actúan como limpiadores naturales del mar filtrando las toxinas, lo que puede provocar que estas se acumulen en su interior y, en ocasiones, provocar efectos adversos en nuestro organismo. No es algo común, pero puede suceder... Es recomendable siempre comprarlas en sitios de confianza, ya sea supermercados o restaurantes, para minimizar riesgos.
Hay diferentes tipos de ostras, unas planas y otras cóncavas. Las primeras son tradicionales de Galicia y la segunda de Francia. En cuanto al sabor, cada una tiene el suyo, aunque... ¡las dos saben a mar! Al abrirla es importante comprobar que su carne se ve limpia, lustrosa y con buen olor. Se deben servir frías, pero no demasiado para que puedas disfrutarlas plenamente. Solas o con un chorrito de limón, al gusto. ¡Y se comen de un bocado dejándolas deslizar desde su concha a tu boca! Una vez dentro, mastícalas con calma. En cuanto al, maridaje, siempre van bien con un vino blanco o con champán. Si te han entrado ganas de pedirte media docena, apunta estos 10 beneficios de las ostras para tener más excusas.
iStock.
Protegen tu salud cardiovascular
Contiene ácidos grasos Omega 3, así que ayudan a disminuir el nivel de triglicéridos en sangre y el colesterol malo. Y ya sabemos que esto ayuda a reducir los riesgos cardiovasculares y de arterioesclerosis. Un alimento que pone su granito de arena dentro de una dieta sana, aunque hay que tomarlo con moderación.
iStock.
Efecto antiarrugas
Tu belleza te va a agradecer una ración de ostras, porque en su composición tiene elastina, una proteína muy beneficiosa para luchar contra las arrugas y la flacidez. El zinc es un mineral necesario para la producción de colágeno, así que ejerce una doble acción para prevenir el envejecimiento prematuro.
iStock.
Previenen la anemia
¿Lentejas? Para hierro el que tiene la ostra, que aporta más del 90% de las necesidades diarias que necesitamos. Este mineral es clave en la formación de glóbulos rojos y previene la anemia ferropénica. No sólo eso, también es fuente de vitamina C lo que mejora su asimilación.
iStock.
¡Son afrodisiacas!
La combinación ostras y cava no falta en una buena cita romántica, pero esto va mucho más allá de un simple capricho gourmet. Este molusco es afrodisiaco debido a su contenido en zinc, que fomenta la liberación de hormonas sexuales y favorece el rendimiento sexual. También aumenta el número y la movilidad de los espermatozoides, así que si estás buscando un embarazo...
iStock.
Para lucir pelazo
La combinación de dos minerales, zinc y selenio, que están muy presentes en su composición, actúan como antioxidantes y favorecen el crecimiento y la fortaleza del cabello y de las uñas. Te van a decir eso de: "Ostras, qué melenón".
iStock.
Ayudan a tus músculos
Al ser una gran fuente de proteínas completas, participan en la construcción y reparación del tejido muscular. Sus minerales, como el calcio o el fósforo, aumentan la densidad ósea, la resistencia y durabilidad de los huesos, protegiendo de enfermedades como la osteoporosis.
iStock.
Dormirás mejor...
Gracias al magnesio, que tiene efectos relajantes porque mantiene niveles saludables de GABA, un neurotransmisor que promueve el sueño. Una cenita con ostras y a dormir como un bebé.
iStock.
Cerebro activo
La vitamina B12 es esencial para preservar la salud del sistema nervioso y neuronal y para prevenir la demencia. Y las ostras la contienen.
iStock.
Baja en calorías
Comer 100 gramos de ostras al natural te aportará menos de 200 calorías, pero muchísimos nutrientes, vitaminas y minerales. ¿Estás a dieta? Sí, puedes comerte un par...
iStock.
Regulan la tiroides
Contienen selenio y el zinc que contribuyen al buen funcionamiento de las hormonas tiroideas. También aportan yodo, ya que una sola ostra tiene el 6% necesario para el buen funcionamiento de la glándula tiroides y la regulación del ritmo metabólico del cuerpo.