¿Cuánta vitamina C debemos tomar realmente al día?

¿Sabes cuánta cantidad de esta importante vitamina deberías tomar a diario? Esto es lo que dicen los expertos, ¡toma nota!
¿Cuánta vitamina C debemos tomar realmente al día?

Seguro que has leído en más de una ocasión lo importante que es el consumir vitamina C a diario para estar sano.  También conocida como ácido L-ascórbico, la vitamina C es una vitamina soluble en agua que proporciona una gran cantidad de beneficios para la salud, como una protección antioxidante contra los efectos dañinos de los radicales libres, una mejora o fortalecimiento del sistema inmune (lo que puede prevenir enfermedades como los resfriados), una mejor salud de la vista, un mejor estado general de la piel, una mejor absorción de otros nutrientes o incluso un control más adecuado del peso corporal.

Se ha hablado mucho de los beneficios para la salud de la vitamina C… ¿pero cuál es la cantidad exacta de este importante nutriente que deberías tomar? La cantidad diaria recomendada de vitamina C es de unos 90 miligramos para los hombres adultos y unos 75 miligramos para las mujeres adultas. Como curiosidad: los fumadores necesitan 35 miligramos de vitamina C más cada día, debido a todo el daño de los radicales libres al que se exponen a causa del humo de los cigarrillos que fuman.

La mayoría de las personas pueden obtener suficiente vitamina C con una dieta equilibrada que incluya suficientes frutas y verduras. Puedes verificar tus niveles de vitamina C con un simple análisis de sangre: si tiene una deficiencia grave, lo sentirás a través de síntomas que incluyen debilidad, irritabilidad, pérdida de peso y dolores musculares o articulares.

vitamina c - Pexels

Debido a que la vitamina C es soluble en agua, es bastante difícil consumir demasiada (la expulsarás a través de la orina). Aún así, más no siempre es mejor. Por ejemplo, excederse en la vitamina C de forma regular puede provocar diarrea e hinchazón abdominal, así como náuseas, vómitos, calambres y otros problemas gastrointestinales. Algunas investigaciones también han relacionado la ingesta excesiva de vitamina C con un cierto tipo de cálculos renales.

¿Cuándo tomar un suplemento de vitamina C?

Si bien la mayoría de personas toman suficiente cantidad de vitamina C en su día a día, si tú tienes riesgo de tener una deficiencia de vitamina C o si te han hecho una prueba y los niveles han salido bajos, la suplementación de esta vitamina puede ser una buena idea, siempre y cuando no estés tomando una píldora combinada con otras cantidades masivas de vitaminas liposolubles. ¡Por lo que lo mejor es que consultes con tu médico o nutricionista antes de empezar a tomarlas!

¿Dónde encontrar vitamina C de forma natural?

Lo cierto es que es bastante fácil consumir la cantidad recomendada de vitamina C a través de los alimentos. ¿Las mejores fuentes de esta vitamina? Casi todas las frutas, especialmente todas las cítricas (como las naranjas, las mandarinas, las nectarinas, los pomelos, los limones…), las fresas, la papaya, los caquis, las uvas o los kiwis; las verduras verdes como el brócoli, los tomates o los pimientos (sobre todo los rojos) y las especias como el perejil, el hinojo o la albahaca. ¡Así que ya sabes!

Recomendamos en