Las mejores dietas para mujeres mayores de 50 años

¿Qué comer después de la menopausia? Estas son las dietas más recomendables para mujeres a partir de los 50 años.
Las mejores dietas para mujeres mayores de 50 años

Nuestras necesidades nutricionales cambian con el tiempo. Las mujeres, por ejemplo, ven afectado su metabolismo según su edad o su ciclo menstrual, por lo que no siempre deberán comer lo mismo… Este cambio se suele ver sobre todo a partir de los 45 o 50 años, cuando las mujeres experimentan la menopausia. En este período, la composición corporal de la mujer cambia, se aumenta la descomposición muscular y aumenta también la acumulación de grasa, particularmente en el área del vientre.

Además, a medida que las mujeres envejecen, sus cuerpos experimentan fluctuaciones hormonales, lo que puede provocar un aumento de peso. ¿Cuáles son las mejores dieta para mujeres mayores, entonces? ¡Te las descubrimos!

Dieta Dash: Este acrónimo, que significa ‘enfoques dietéticos para detener la hipertensión’, es promovido por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. La dieta DASH es un estilo de alimentación saludable para el corazón bajo en sodio que empatiza el consumo de productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, frutas, proteínas magras (huevos, pollo sin piel, carnes magras, mariscos), cereales integrales y vegetales.

Dieta Mediterránea: Este enfoque alimentario, adoptado naturalmente por las personas que viven en las regiones que rodean el mar Mediterráneo, está calificado como una de las mejores dietas del mundo. La dieta mediterránea enfatiza los alimentos integrales, los productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, el pescado, la proteína magra (huevos, aves, mariscos, porciones ocasionales de carne roja), el aceite de oliva, los frutos secos y las semillas.

Dieta MIND: La dieta MIND es un régimen alimenticio rico en plantas y vegetales que incluye alimentos que, según sugieren algunas investigaciones, ayudan a estimular la función cerebral, entre ellos todas las verduras, especialmente las verduras de hojas verdes oscuras, las judías, las bayas, el aceite de oliva y los cereales integrales.

nutrientes - Pexels

En particular, las mujeres de 50 años o más deben asegurarse de obtener una cantidad suficiente de nutrientes como las vitaminas del grupo B, calcio, vitaminas del grupo D y proteínas. Es común sufrir un deficit, por ejemplo, de la vitamina B12 debido a la disminución de la absorción relacionada con la edad. Esta vitamina es importante para la producción de glóbulos rojos para ayudar a prevenir la anemia y ayuda en la función y el desarrollo de las células cerebrales y nerviosas.

A medida que las mujeres llegan a la menopausia, la disminución de estrógeno y progesterona también dificulta la absorción del calcio, lo que aumenta el riesgo de sufrir osteopenia (la pérdida de densidad ósea asociada con huesos más débiles) u osteoporosis (una afección en la que los huesos se vuelven quebradizos o frágil). La vitamina D, por su parte, ayuda con la absorción de calcio.

Por último, la proteína es importante para preservar la masa muscular y para mantener las células sanas. La proteína ayuda a luchar contra la pérdida lenta de músculo y ayuda a mantener la fuerza para tener un envejecimiento saludable. La proteína también ayuda en la reparación y el mantenimiento de las células, la producción de hormonas y la cicatrización de heridas.

Recomendamos en