Las mejores vitaminas que puedes tomar para tener un cabello bonito y fuerte

¿Cómo lograr un pelo más fuerte y brillante? La clave no solo es usar buenos cosméticos: también está en la alimentación.
pelo

 Cabellos apagados y finos a los que les falta brillo, volumen, vitalidad, suavidad y, que por si fuera poco, se encrespan con facilidad. ¿Te suena? Si tras probar todos los champús y las mascarillas capilares que prometen una melena de ensueño, éste aún se sigue resistiendo, existe otro motivo detrás: ¡la alimentación!. El problema de los productos cosméticos es que actúan solo a nivel tópico y superficial. Esto no quiere decir que se deban abandonar los productos capilares de cosmética, pero sí sumar a la rutina vitaminas para el pelo que cuidarán de su salud y belleza desde dentro.

La biotina, la vitamina D y el retinol son solo algunos de los nutrientes claves para mantener un cabello mucho más sano y fuerte. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo. ¡Estas son las mejores vitaminas que puedes tomar para tu cabello! 

Biotina: La biotina, o también llamada vitamina B8, es clave para la salud del pelo, tanto si se aplica de forma tópica (a través de champús, mascarillas o ampollas) como si se toma por vía oral, por ejemplo, en suplementos naturales. La biotina favorece el crecimiento del pelo, ayuda a engrosarlo y lo fortalece. Además, cuando la pérdida de pelo se debe a una falta de dicha vitamina, la suplementación resulta fundamental, conforme a diversos estudios. La biotina está presente en los siguientes alimentos: hígado, carnes, huevos, cereales, frutos secos, pescados, espinacas…

vitaminas pelo - Pexels

Vitamina A: Pero ¿el retinol no es para el rostro? Pues sí, la vitamina A, o retinol, es un nutriente crucial para mantener la salud de la piel y de las mucosas. Unas pocas semanas de aplicar retinol en gotas o en champú son suficientes para conseguir un pelo más denso y fuerte. Sin embargo, lo mejor es procurar una ingesta suficiente de vitamina A mediante los alimentos como la zanahoria, la calabaza, el albaricoque, el melocotón, las espinacas, las acelgas.

Vitamina D: Aunque la vitamina D tradicionalmente se ha ido asociando con la salud ósea, hoy en día sabemos que la “vitamina del sol” es clave para la inmunidad y muchas otras funciones. En lo que respecta a la caída del pelo, la falta de vitamina D suele ser una causa frecuente, especialmente en mujeres y niños, tal como refleja una investigación del Instituto de Rendimiento Holístico.

Vitamina C y E: La vitamina C y E no se relacionan directamente con la salud capilar, pero dado que son potentes antioxidantes, es importante asegurar una ingesta adecuada de ellas para mantener el cuero cabelludo y los folículos pilosos saludables. Por otra parte, la vitamina C aumenta la asimilación del hierro, uno de los minerales más importantes para el pelo. ¿Dónde encontrar vitamina C y E? La primera está en los cítricos, las fresas, el kiwi, el tomate, el pimiento y el perejil, entre tantas otras fuentes. En general, todas las frutas y verduras crudas son buenas fuentes de vitamina C. Por su parte, la vitamina E se concentra en semillas, aceites de semillas, aceite de oliva, aguacate y frutos secos

Recomendamos en