Cuando hablamos de grasas en los alimentos, no solo importa la cantidad total, sino especialmente el tipo de grasa que contienen, ya que esto tiene un impacto muy diferente en la salud. Las grasas saturadas, presentes sobre todo en productos ultraprocesados y bollería, pueden aumentar el riesgo cardiovascular si se consumen en exceso.
Por el contrario, las grasas insaturadas (monoinsaturadas y poliinsaturadas), que se encuentran en alimentos como el aguacate, las aceitunas, los frutos secos y el pescado azul, son beneficiosas para el corazón y ayudan a mantener unos niveles adecuados de colesterol. Incluso algunos alimentos con un contenido graso elevado pueden ser saludables si predominan estas grasas buenas, mientras que otros, con menos cantidad, pueden ser menos recomendables si la grasa es mayoritariamente saturada. Por eso, es fundamental fijarse no solo en los gramos de grasa, sino en su calidad y procedencia.
A continuación, te mostramos algunos alimentos habituales en la dieta que, aunque tienen un contenido graso similar o incluso superior al de un bollo industrial, aportan principalmente grasas saludables:
Menos grasa
Parece increíble, pero es cierto. Hay algunos alimentos que debemos incluir en nuestra dieta de manera habitual, que contienen más cantidad de grasa que este bollo. ¿El truco? El tipo de grasa. Un dónut tiene 14 g, pero la mayor parte es saturada. Te desvelamos la composición del resto de productos.

Medio aguacate
Supone unos 100 g, que conllevan 15 g de grasa, pero la diferencia estriba en que solo 2 g son de saturada. Y es que "el aguacate es rico en grasas poliinsaturadas (Omega 3 y 6) y monoinsaturadas (Omega 9)", dice la naturópata Rosa García. Tiene un aporte energético de 160 Kcal.

Doce aceitunas
Una aceituna tiene únicamente 1 g de grasa, pero ¿quién se conforma solo con una? 12 (unos 90 g) representan 15 g de grasa, pero la mayoría monoinsaturada (Omega 9, la que abunda en el aceite de oliva). Su aporte calórico es de 140 Kcal.

Tres huevos
Los huevos destacan por su riqueza en proteínas y luteína (una sustancia presente en la yema, que previene la degeneración macular). Tres huevos tienen 15 g de grasa, pero de forma equilibrada: 1/3 monoinsaturada, 1/3 poliinsaturada y 1/3 saturada. Tienen un aporte energético de 210 Kcal (cocidos).

30 g de coco
De ellos, 18 g son de grasa, y saturada. Pero, según un estudio del European Food Information Council de 2009, esta grasa desempeña funciones específicas en el organismo: regula las hormonas, detiene el desarrollo de las células cancerígenas...Tan solo no hay que abusar para beneficiarnos de ellas. Su aporte calórico es de 115 Kcal.

Cinco nueces
Según una investigación de la Universidad de Scranton en Pensilvania (EEUU), las nueces contienen una combinación de antioxidantes mayor y de más calidad que los demás frutos secos. 5 (unos 20 g) tienen 15 g de grasa (monoinsaturada y poliinsaturada). Tienen un aporte energético de 129,5 Kcal.
