Seguro que has visto en Instagram infinidad de veces unos bowls repletos de color, con fruta perfectamente cortada y granola. Son los açaí bowls, la receta de moda. Una preparación no solo muy vistosa, sino también muy saludable gracias a su combinación de ingredientes.
El açaí es una pequeña baya amazónica de color morado oscuro, procedente de la palmera de huasaí, que alcanza los 30 y 40 metros de altura. Similar a los arándanos, es muy popular en Brasil, desde donde se está expandiendo al resto del mundo gracias a sus innumerables propiedades. En nuestro entorno es complicado encontrar el açaí fresco, y normalmente se comercializa en polvo, como pulpa congelada, en zumos o incluso comprimidos. Lo puedes encontrar en herboristerías o tiendas online.
Beneficios del açaí bowl para la salud
Este fruto tropical es muy completo a nivel nutricional, aunque no es milagroso. Si bien resulta muy beneficioso, ten en cuenta que las frutas de nuestro entorno tienen propiedades prácticamente idénticas.
Según los expertos, el açaí tiene un montón de beneficios para la salud, y te los contamos a continuación.
- Es rico en fibra. Por ello, es una fruta perfecta para cuidar el sistema digestivo, ya que previene el estreñimiento y regula el tránsito intestinal.
- Tiene un alto contenido en antioxidantes. El açaí es una buena fuente de antocianinas ( 44 mg por cada 100 gramos), un tipo de flavonoides con poder antioxidante.
- Contiene fitoesteroles, que reducen la absorción de colesterol por el organismo, resultando así un alimento perfecto para cuidar la salud cardiovascular.
- Aporta hidratos de carbono y vitaminas A, B, C y E.
- Contiene grasa monoinsaturada y ácidos grasos omega 3, 6 y 9.
- Es rico en calcio (de 133 a 286 mg por cada 100 gramos), por lo que ayuda a mantener los huesos en buenas condiciones.
- Es fuente de hierro, zinc, magnesio y potasio, minerales que aportan energía al organismo.
Como ves, el açaí aporta un montón de beneficiosas propiedades. Si todavía no te has animado a probarlo, seguro que lo que te hemos contado anteriormente te ha hecho replanteártelo. Además, prepararlo en casa es facilísimo.
¿Cómo se prepara un açaí bowl en casa?
El açaí bowl se ha puesto de moda en los últimos meses y, a día de hoy, puede encontrarse en las cartas de un montón de restaurantes. Sin embargo, la mejor opción siempre será prepararlo en casa, pues así nos aseguramos de incluir los mejores ingredientes.
El polvo de açaí se añade a leche, yogures o bebidas vegetales. A esta mezcla se suelen añadir toppings saludables como semillas, frutos secos o incluso otras frutas (arándanos, fresas o kiwi). Al estar elaborado con frutas, no es necesario que añadamos azúcar, pues estas ya aportan el toque dulce por sí solas.

Ten cuidado a la hora de elegir los toppings, pues se puede convertir en una verdadera bomba calórica. Normalmente contiene alrededor de 200 calorías (si tiene base de frutas como el kiwi y otros ingredientes poco calóricos), pero puede alcanzar las 500 si se prepara con base de yogur y lleva ingredientes como la crema de cacahuete.
Debido a su enorme poder saciante, el mejor momento para tomarlo es el desayuno. También se recomienda consumir antes de ir al gimnasio, pues aporta un montón de energía.