Cuando un alimento es saciante significa que tiene la capacidad de hacernos sentir el estómago lleno y nos quita la sensación de hambre durante más tiempo. Por esto, es muy interesante darle la importancia que merece a introducir alimentos saciantes a nuestra alimentación. Sobre todo, en aquellos casos donde se esté llevando una pauta con cierto déficit calórico.

¿Qué hace que un alimento sea más o menos saciante?
Hay muchísimos factores que entran en juego a la hora de definir si un alimento tiene poder saciante o no. Por ejemplo, su aporte y tipo de fibra, su contenido en agua, su aporte en grasas saludables y cantidad de proteína, etc. Pero aquí os dejamos 7 de los alimentos más saciantes para que los incluyas en tu día a día:
1. Patata
Hay varios estudios que concluyen que la patata es uno de los alimentos más saciantes que existen. Esto es debido a que contiene una cantidad significativa de almidón resistente, que es un tipo de fibra resistente a la digestión por las enzimas de nuestro organismo.
Además, si queremos que nos aporte aún más saciedad, podemos cocerla y después meterla en el frigorífico. De esta manera conseguimos que la cantidad de almidón resistente aumente y nos llene mucho más.
Ejemplo de cómo podemos consumirla y combinarla: ensalada de patata cocida con guisantes, zanahoria y atún en aceite de oliva.
2. Huevo
El huevo es rico en proteína y en grasas saludables, además de contener muchas vitaminas y minerales. Es uno de los alimentos más completos, por eso introducirlo en nuestra alimentación habitual puede ser muy beneficioso.
Para que sea lo más saciante, la mejor opción es consumirlo cocido, revuelto o a la plancha, aunque de cualquier manera tiene ese poder saciante.
Ejemplo de cómo podemos consumirla y combinarla: huevos rellenos de pollo picado con tomate frito.
3. Lentejas
En las legumbres podemos encontrar una cantidad significativa de fibra. Este compuesto tiene la capacidad de captar agua y de aumentar el volumen del contenido intestinal. Por eso las legumbres son uno de los alimentos más saciantes, en especial las lentejas.
Ejemplo de cómo podemos consumirla y combinarla: potaje de lentejas con patata y verduras.
4. Nueces
Las nueces es uno de los frutos secos más interesantes en cuanto al perfil nutricional, ya que contiene fibra, proteínas, grasa saludable, vitaminas y minerales. Aportan mucha energía, pero un puñado de frutos secos nos puede ayudar a mantenernos saciados durante mucho más tiempo.
Ejemplo de cómo podemos consumirla y combinarla: nueces naturales con fruta (ya que lo combinamos con la fruta, potenciará aun más su poder saciante).
5. Manzana
La manzana es una de las frutas que más llenos nos hacen sentir. Para obtener los beneficios del poder saciante, habría que consumirla entera y fresca, ya que la mayoría de sus propiedades beneficiosas se encuentran en la piel.
Ejemplo de cómo podemos consumirla y combinarla: yogur griego con manzana y canela.

6. Avena
La avena tiene un contenido notable en fibra además de otros nutrientes importantes como vitaminas y minerales. Además, su consumo ayuda a recudir el colesterol “malo” o LDL. El consumo de este cereal es el perfecto aliado para mantenernos saciados durante mucho tiempo.
Ejemplo de cómo podemos consumirla y combinarla: Porridge de avena con bebida vegetal o leche y frutos secos.
7. Salmón
El salmón es uno de los pescados azules más populares. Es rico en grasas saludables, proteínas de buena calidad, vitaminas y minerales y tiene capacidad saciante.
Ejemplo de cómo podemos consumirla y combinarla: salmón a la plancha con arroz integral y brócoli.
Asimismo, existen otros factores que van a intervenir en el poder saciante de estos alimentos, como el método de preparación, los alimentos que lo acompañan, la velocidad al comerlos, las veces que lo masticamos y la atención que le ponemos al comerlo.