La vitamina C es conocida como vitamina antiescorbútica o ácido ascórbico, se trata de una vitamina hidrosoluble imprescindible para el desarrollo y crecimiento. Funciona como antioxidante, contribuyendo a prevenir el daño de los radicales libres.
Tomarla en nuestro día a día reducir el efecto del estrés oxidativo en nuestro cuerpo y favorecer la recuperación ante un resfriado o bajada de defensas. Además previene el escorbuto y juega un papel muy importante en relación con el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Tiene múltiples funciones pero hoy queremos compartirte el dato que ayuda a nuestro cerebro: La vitamina C ayuda a mejorar tu memoria y a fortalecerla. Este dato forma parte de un estudio científico –publicado en The Journal of Neuroscience- llevado a cabo por científicos de todo el mundo.
Seguro que has escuchado que si quieres dormir bien es mejor no tomar naranjas por la noche, es porque está demostrado que el uso continuado de vitamina c aumenta la concentración mental y por la noche es mejor no estimularlo para descansar correctamente. Esto es debido a que potencia la síntesis de neurotransmisores cerebrales, como son la adrenalina y la noradrenalina. Ambas sustancias actúan sobre las glándulas suprarrenales presentando una acción indirecta sobre el sistema nervioso central.
¿Cómo consumirla para tener mejor memoria?
Se debe consumir diariamente en nuestra dieta a través de una alimentación equilibrada aprovechando los alimentos de temporada.
Las frutas y los vegetales son la fuente mayoritaria de vitamina C. Entre las frutas que contienen una mayor cantidad encontramos los cítricos, el kiwi, el mango, la papaya, la piña, las fresas, la sandía o el melón en verano.
Dentro de los vegetales y las hortalizas estaría el pimiento rojo como uno de los más concentrados. Después iría el perejil, el brécol, las coles de Bruselas, la coliflor y las espinacas, como las más destacadas.

La cantidad diaria recomendada de vitamina C es variable dependiendo de nuestra edad y sexo, pero siempre puedes acudir a un profesional para que lo determine, lo más frecuente son de 1 a 3 gramos diarios. Aproximadamente, dos raciones de fruta y dos platos de ensalada con verdura cruda variada sería la dosis de vitamina C perfecta que necesita nuestro organismo diariamente para llevar a cabo sus funciones vitales.
Se debe recalcar que los fumadores necesitan un 20% más de vitamina C en la dieta que el resto, ya que presentan deficiencia por los radicales libres y porque al fumar estos se les oxidan. Estos datos están contrastados por el Instituto Nacional de la Salud EEUU.