Cúrcuma: el alimento perfecto para un ciclo menstrual saludable (según los nutricionistas)

Especialmente para mantener un ciclo menstrual más saludable, y ayudar a reducir algunos de los síntomas más molestos de la menstruación, la cúrcuma podría ser muy útil.
Cúrcuma: el alimento perfecto para un ciclo menstrual saludable (según los nutricionistas)

El ciclo menstrual es el proceso hormonal por el que pasa el cuerpo de la mujer todos los meses. Durante el ciclo, existen una serie de cambios en el cuerpo y fluctuaciones que tienen un impacto en la salud de la mujer.

La sintomatología es muy diversa según en qué fase estemos. Podemos sentirnos más fatigadas, más hinchadas, con más hambre, más irascibles e irritadas… Sufrir estos síntomas mes tras mes puede ser molesto, por eso, queremos explicar cómo la alimentación puede ser un gran aliado en las fases del ciclo menstrual y nos centraremos en la fase menstrual y conoceremos los beneficios de consumir cúrcuma.

- Istock

Menstruación

Entre las fases del ciclo que se asocian con mayor inflamación, se encuentra la fase de menstruación, que corresponde al primer día de la regla hasta el 6. Durante estos días, nos encontramos con que:

Disminuye la concentración de progesterona, por lo que tenemos síntomas tipo: aumento de retención de líquidos, cambios de humor sin motivo aparente, aparición de gases e hinchazón, dolor de cabeza…

Aumentan los síntomas de cansancio, ya que por el sangrado perdemos gran parte del hierro. Junto a la pérdida de este mineral, también se suma el agua. Por eso es tan importante mantener la hidratación a lo largo de esta fase de menstruación.

Para hacer frente a este malestar, podemos hacernos aliados de la cúrcuma, ya que es considerado un posible remedio natural para mitigar estos síntomas propios de esta fase del ciclo.

La cúrcuma es una especia a la que se le atribuyen numerosas propiedades beneficiosas gracias a uno de sus componentes: la curcumina, un polifenol que ayuda a:

  1. Disminuir la inflamación por su efecto antiinflamatorio.
  2. Regular los ciclos menstruales.
  3. Reducir los dolores menstruales y los síntomas previos al periodo.
  4. Mejora la digestión al estimular los jugos gástricos y ayuda a eliminar gran parte de los gases e hinchazón. Asimismo, es recomendable consumirla cuando estos problemas gastrointestinales nos acompañan de forma constante y padecemos digestiones lentas o dispepsia.
  5. Ayuda a fortalecer el sistema inmune. Sería ideal consumirla cuando tenemos más probabilidad de ponernos malos y contraer gripe, como en épocas invernales y/o de estrés.

Es importante recalcar que, para poder obtener el mayor beneficio de la cúrcuma y que esta pueda ser mejor absorbida por nuestro organismo, es tomarla junto con pimienta negra. De esta manera, cuando juntamos la cúrcuma con pimienta negra, hace un efecto sinérgico que aumenta su biodisponibilidad.

- Istock

La alimentación puede ser un gran aliado para combatir los síntomas típicos que sufren las mujeres en las fases del ciclo menstrual. Si quieres obtener los beneficios que hemos descrito anteriormente, es recomendable incluir cúrcuma en tu rutina habitual. La manera más sencilla de incluirla es en infusiones u otras bebidas calientes como el famoso  Golden milk o Leche dorada (leche o bebida vegetal con la especia cúrcuma).

Asimismo, para tener una menstruación saludable, también es imprescindible prestar especial atención a cómo es tu alimentación y cuidarla para que esta sea lo más equilibrada, variada y saludable posible.

Recomendamos en