10 alimentos para reforzar el sistema inmune este otoño

Te contamos qué debes comer para fortalecer tu sistema inmune de forma natural. ¡A la mesa!
¡Cuidado con ellos! Estos alimentos pueden debilitar tu sistema inmune

No hay alimentos en la naturaleza que curen por sí sólos o que actúen como medicinas o fármacos, pero si que hay algunos de ellos que pueden ayudarnos a evitar que nos pongamos malos en cierta medida, haciendo que nuestro organismo sea 'más fuerte'. Los alimentos más saludables -que cuentan con muchas vitaminas antioxidantes como la vitamina A, E o C y minerales como el hierro, el zinc o el magnesio, por ejemplo- pueden contribuir a fortalecer nuestro sistema inmune, haciendo que tengamos mucha más energía, mejorando nuestra circulación sanguínea, proporcionando fuerza a nuestros huesos y a nuestros músculos, aumentando nuestras defensas naturales y evitando que suframos infecciones, entre otras muchas cosas.

En estos tiempos difíciles que vivimos, prestar especial atención a lo que comemos a diario -para intentar cuidarnos un poquito más desde dentro- se torna como algo fundamental. Y es que no sólo estamos en otoño y con el invierno a la vuelta de la esquina, con unos meses fríos en los que siempre somos mucho más propensos a pillar un resfriado o un constipado. De ahí que lo ideal sea preparar nuestro sistema inmunitario de la mejor forma posible, para que esté listo para protegernos frente a cualquier posible agresión externa que nos pueda afectar...

Estos son algunos de los alimentos que recomiendan los expertos para fortalecer nuestro sistema inmune. Esta selección de 10 productos que te traemos aumenta las defensas naturales del cuerpo y también ayuda a reducir los síntomas de los resfriados, las gripes y de otras enfermedades infecciosas. Productos como las frutas y las verduras frescas (como la coliflor, las espinacas o  el brócoli), los cítricos cargados de vitaminas (imposible no mencionar las naranjas o las mandarinas, que además están de temporada ahora), el pescado azul como el salmón o el atún, ricos en omega 3 o los alimentos fermentados como el kefir o los yogures, te servirán para lograr tu objetivo. ¡Toma nota de esta lista de la compra y protégete a través de la alimentación este frío invierno!

Frutos secos

Los frutos secos aportan vitamina E, muy importante para el sistema inmune y las defensas. Las almendras ayudan a la producción de glóbulos blancos.

Cítricos

Los cítricos como la naranja o el limón son perfectos para aumentar las defensas, ya que son ricos en vitamina C. Además, lo podemos tomar en zumos, aliñando alimentos como en el caso del limón, etc.

Arándanos y rábanos

Estos alimentos son perfectos para reforzar el sistema inmune, sobre todo para evitar infecciones urinarias y cistitis, problemas muy habituales en la salud de la mujer.

Vegetales

Los vegetales son ricos en vitaminas, antioxidantes y ácido fólico. Las espinacas, el repollo y las zanahorias son especialmente recomendables. Las setas y champiñones aportan potasio, hierro, vitaminas del grupo B y vitamina E.

Legumbres

Las legumbres son perfectas para fortalecer el sistema inmune gracias a su gran aporte de hierro, como es el caso de las lentejas. Además, contienen vitamina B6, que ayuda a combatir infecciones.

Ajo

El ajo se ha usado durante años para combatir las infecciones, por su efecto anti-bacteriano, anti-viral y anti-fúngico. Hace disminuir la presión sanguínea y retarda el endurecimiento de las arterias, entre otras cosas.

Aves de corral

Aves como el pollo como el pavo tienen mucha vitamina B-6, que influye en la producción de glóbulos rojos sanos. Que no falte en tu menú semanal una sopa de pollo caliente...

Kéfir

Las bacterias de este yogur fermentado son muy saludables. Combaten otras bacterias, reducen la inflamación y aumentan la actividad antioxidante del organismo. ¡No te lo pierdas!

Jengibre

Es uno de los alimentos a los que los orientales recurren cuando caen enfermos. Esta especia picante combate inflamaciones, como las de garganta, y también actúa como analgésico.

Pescado azul

Pescados azules como el salmón, el atún o la caballa son ricos en los ácidos grasos Omega-3, que pueden ayudar a combatir dolencias como la artritis reumatoide. También son fuente de vitamina D.

Recomendamos en